Hoy vamos a repasar las funciones de un maestro de Educación Infantil, especialistas que trabajan con niños de 0 a 5 años. En esta etapa, de suma importancia para cualquier ser niño/a, la tarea del maestro de educación infantil no es solo la de transmitir ciertos conocimientos “académicos”, como los números, los colores o los animales, sino la de acompañar a los niños en su crecimiento social, emocional, afectivo y físico.
De modo que, si te interesa conocer todas las funciones de un maestro de Educación Infantil ha de realizar dentro y fuera del aula, sigue leyendo.
Tareas específicas de los maestros en Educación Infantil
El trabajo de los maestros en estas etapas de la vida de los estudiantes abarca una gran cantidad de facetas que han de desarrollarse, efectivamente, en el aula. De modo que, de forma complementaria a sus funciones, estos han de mantener un comportamiento que favorezca el aprendizaje cognitivo de los niños y niñas de clase.
De esta forma, lograrán favorecer su desarrollo emocional promoviendo en ellos principalmente una manera sana de relacionarse con sus compañeros y a empezar a explorar por ellos mismo.
Ahora, echemos un vistazo a todas las funciones que los educadores infantiles han de desempeñar como profesionales:
Han de encargarse de la creación de un programa que cubra todos los objetivos del curso y que permita desarrollar una dinámica adecuada de enseñanza-aprendizaje clave para el desarrollo del niño. Para esto se deberá tener en cuenta en un principio la edad del grupo de niños de la clase.
Para poder cubrir las necesidades de los niños en los aspectos que apuntábamos antes (social, afectivo, emocional, comunicativo…) es necesario poder realizar programas de aprendizaje que puedan adaptarse a las necesidades especiales de algunos alumnos para prevenir déficits de aprendizaje o estimular el desarrollo de aquellos niños que necesitan dar un paso más en su paso por el cole.
Para llevar a cabo este objetivo, resulta, a veces, necesario recurrir a la utilización de materiales didácticos de apoyo complementarios al propio plan de estudios.
¿Vas a Opositar? Consigue tu temario de Educación infantil
Además de realizar una programación completa para el curso, han de planificar el tiempo libre de los niños durante la jornada lectiva. Así se prepararán juegos infantiles y actividades que contribuyan a desarrollar su psicomotricidad o capacidades motoras.
Deben organizar el aula de la mejor manera posible para convertirlo en un lugar seguro para los más pequeños. Así, se revisarán las condiciones que presenta la clase para poder evitar cualquier tipo de accidente, manteniéndose una serie de medidas higiénicas rigurosas para promover el bienestar y la salud del niño en el aula.
La importancia de educador infantil en los niños
Han de desarrollar la figura de guía y orientador para el alumno ayudándole así a resolver problemas, pero fomentando en ellos la independencia y autonomía que les ayudará a saber desenvolverse en algunos ámbitos.
Para poder ofrecer un servicio de enseñanza óptimo, han de estar siempre alerta a las necesidades de sus alumnos, detectando posibles trastornos del aprendizaje, trabajando con ellos según las pautas de los especialistas, como podría ser un Maestro de Audición y Lenguaje o de Pedagogía Terapéutica.
Es muy interesante además que los maestros de educación infantil se hallen siempre en constante evolución ampliando su formación académica y experiencia, por medio de diferentes másteres especializados en educación, seminarios o cursos online.
Conclusiones
Las funciones de un maestro de Educación Infantil son sumamente importantes para los niños, por lo que deben realizarla personas totalmente comprometidas con esta profesión. Y es que, sentar las bases de una buena educación en un niño/a tiene un valor incalculable para su vida.