fbpx

Blog de Oposiciones

Logo Blog Oposiciones CEP

Blog de Oposiciones

Funciones de un ayudante de instituciones penitenciarias

¿Estás interesado en opositar para conseguir un puesto como ayudante de instituciones penitenciarias? Si deseas trabajar en la administración pública pero no tienes muy claras qué tipo de funciones desempeñan esta clase de profesionales, no te pierdas la información que vengo a compartirte hoy.

Lo primero que debes saber es que funciones de un ayudante de instituciones penitenciarias a desarrollar serán unas u otras dependiendo del cargo que finalmente ocupes. Y es que, al aprobar las oposiciones para funcionario de prisiones, es posible optar a una amplia variedad de especialidades.

Tareas para desempeñar en función del cargo

Como comentábamos, las labores realizadas dependen exclusivamente del puesto de trabajo que tengas. Por eso, a continuación, te relatamos todas las funciones de los funcionarios de prisiones, desde los cargos inferiores hasta los superiores.

Vigilancia I y Vigilancia II: Los profesionales que desean dedicarse a la vigilancia pueden solicitar dos tipos de puesto destinados a ellos. Ambos puestos comparten tareas comunes como la de observar la actividad de los presos, asegurarse de que todos están en sus celdas a una hora determinada o encargarse de abrir y cerrar las puertas según el horario establecido.

No obstante, los trabajadores de vigilancia I interactúan en mayor medida con los internos, ya que también se encargan de cachear a los presos, son los que hacen turnos de vigilancia nocturna y supervisan las celdas de aislamiento. Por otro lado, los funcionarios de vigilancia II realizan otras gestiones, como la vigilancia de áreas exteriores o la entrega de mensajería.

Oficinas: Los empleados de las oficinas llevan a cabo las tareas de organizar, controlar y realizar todas las labores que dicta el Real Decreto 120/1981, pero nunca están en contacto directo con los presos.

Jefe de área mixta: Estos profesionales están a cargo tanto de labores de oficina (gestión de la burocracia, tareas administrativas) como de vigilancia (recuentos, controles…), de ahí el nombre del puesto.

Coordinador de servicios de interior: Este puesto cuenta con numerosas labores como la de asistir al jefe de servicio en caso necesario, aprobar la sustitución temporal de unos funcionarios por otros, supervisar las tareas del resto de trabajadores además de vigilar personalmente a los internos.

 

Otras funciones

Educador: Los educadores se dedican a plantear sugerencias para establecer ciertos programas de intervención que luego ellos llevan a cabo y dirigen.

Jefe del gabinete del director: Es la figura que gestiona el área de recursos humanos y su principal función es la de realizar informes.

Jefe de servicios: Se encarga de supervisar las tareas de otros funcionarios y el comportamiento de los presos. Además, se asegura de que las instalaciones estén en correcto estado y de que tanto los servicios como los actos organizados se lleven a cabo de manera efectiva. No obstante, su labor principal es dirigir la oficina de servicios.

Con esta información, ¡espero que te sea más fácil elegir el puesto adecuado para ti!

¿Tienes alguna duda sobre las funciones de un ayudante de instituciones penitenciarias o sobre cualquier otra cosa? Déjanoslo en comentarios.

 

Scroll al inicio