fbpx

Blog de Oposiciones

Logo Blog Oposiciones CEP

Blog de Oposiciones

Experiencia Opositora: Enfermería

Experiencia Opositora: En la entrevista de hoy, queremos presentarte a Vanessa Vázquez. Tiene 42 años y es Diplomada en Enfermería. Una especialidad que actualmente está convocada en casi todas las comunidades autónomas. Se ha preparado cuatro veces las oposiciones y en esta entrevista, nos va a contar su experiencia:

Editorial CEP: ¿Qué has estudiado y en qué momento decidiste preparar una oposición? 

Vanessa Vázquez: Soy enfermera. Una profesión que sin duda es muy vocacional. Me he preparado oposiciones cuatro veces. La primera vez que me presenté fui obligada ya que como contratada, si no me presentaba a la OPE podía ser una causa de expulsión en la bolsa de contratación temporal. La segunda vez que me presenté, no iba muy bien preparada. Además, no tenía puntos ni experiencia suficiente como para ganar una plaza en el concurso de la oposición. No llegué ni aprobar al examen.

Las dos últimas veces, iba preparada y con ganas. Conseguí aprobar el examen pero debido a un cúmulo de factores no conseguí la plaza. Los méritos varían de una OPE a otra, por lo que es muy difícil encaminar la preparación al concurso de oposición. Además, cuándo yo me examiné la cantidad de plazas era irrisoria en relación con el total de opositores.

EC: ¿Por qué elegiste prepararte tu oposición, entre las diversas categorías a las que podrías presentarte?

VV: Por motivos personales, sólo puedo presentarme a esta. No me interesan las OPEs fuera de mi Comunidad Autónoma por conciliación familiar.

EC: ¿Has tenido que compaginar estudios y trabajo?

VV: En mi caso si: combiné estudios, trabajo y familia con tres hijos. Es muy sacrificado. En mi caso, el curso al que me apunté de preparación era intensivo de 8.00 a 20.00 hrs los sábados y estudiaba sin horario fijo, de lunes a viernes. Fue un martirio para mi y una sobrecarga para mi pareja. Pero al final el esfuerzo tuvo su recompensa.

EC: ¿Qué método de estudio crees que es el más acertado?

VV: Para mi las clases presenciales han sido lo más provechoso. Allí podía resolver todas mis dudas. También considero que es necesario familiarizarse con el tipo de preguntas que pueden realizarse. Como los exámenes son tipo test, también es importante saber hasta que punto hay que contestar y cuál es el mínimo que debes alcanzar para al menos aprobar.

EC: ¿Qué material utilizaste para preparar las oposiciones? ¿Echas en falta algo?

VV: Debida a mi situación personal, el temario para mi es inmenso e inabordable. A mi me resultó mucho más práctico estudiarme los temas centrales que siempre caen. El resto es más bien lectura que estudio o a veces ni siquiera eso. Se debe tener en cuenta también el factor suerte, todo depende de las preguntas que se haga en el examen y si son temas que dominas o te queden más lejanos por tu experiencia profesional. Enfermería es una carrera trasversal al hacerse funciones muy diversas.

EC: ¿Crees que es útil o necesario contar con ayuda externa? 

VV: Si. Porque no me gustan las redes sociales ni nada que pueda perjudicar mi privacidad.

EC: ¿Cómo planificaste tu estudio? 

VV: Mal porque no empiezo a estudiar hasta que le veo las orejas al lobo. Recuerdo que para mis terceras oposiciones empecé a estudiar un año antes. Para las últimas, tres meses.

EC: ¿Prefierías estudiar en casa o en la biblioteca?

VV: Estudio en casa porque no puedo evadirme del cuidado de mis hijos, aunque esté encerrada en de la habitación de al lado estudiando. Además, me siento muy cómoda en un lugar que se acerca a mi zona de confort, con mi silla, mi escritorio, mi ordenador…

EC: ¿Qué mensaje trasladarías a todos aquellos que nos siguen y están preparando la oposición? 

VV: Que sean constantes y perseverantes. Y que los atracones de estudiar no sirven para nada. Hay que planificarse.

EC: ¿Qué consejo podrías dar, que a ti te hubiera gustado que te dijeran? 

VV: Hay que sacrificarse bastante y por eso invito a que la gente sea consciente de ello. No tengo claro si hubiese sido mejor para mi aprobar en el primer intento o no, pero está claro que cuanto antes se consiga mejor.

Como has podido leer, es posible la conciliación familiar, trabajar y estudiar unas oposiciones. La clave es planificarse y cumplir escrupulosamente el tiempo que dedicas a cada una de tus avtividades.  Además, uno no debe rendirse a la primera de cambio y seguir intentándolo y es que para Vanessa a la tercera no fue la vencida, si no a la cuarta.

Scroll al inicio