Curiosidades sobre los profesores en España. ¿Cuántos alumnos hay por aula?
Opositas y estudias las leyes, los métodos para hacer aprender y los aspectos más técnicos de la Carrera de Profesor. Acudes a la universidad durante cuatro años y te preparas para la docencia, sin duda una de las profesiones más vocacionales según muchas voces diferentes. En este artículo, vamos a hablarte de las Curiosidades sobre los profesores en España que más pueden interesarte. ¿Sabes cuántos alumnos hay por aula? ¿Cuántas leyes ha habido en el país? ¡Sigue leyendo!
Leyes de Educación en España: los 7 cambios.
La educación en España ha variado a lo largo de los años y a través de varias legislaciones que le afectaban directamente y que empezaron en 1970 a ser cambiantes. Desde este año 1970 con la LGE que instaura Franco; la LOECE en 1980, la primera de la Democracia; LODE de 1985 con la que aparecen los colegios concertados; la LOGSE de 1990 que incluiría la escolaridad obligatoria hasta los 16 años; LOPEG en 1995 que nace con la oposición del profesorado; LOCE 2002 que nunca llegó a aplicarse; la LOE de 2006 que introduce Educación para la Ciudadanía y la LOMCE de 2013.
¿Te preparas a profesor? Estudiar con los libros actualizados es fundamental para presentarte a los exámenes. Consigue los libros con legislaciones actualizadas aquí.
Estudiantes por aula: ¿cuántos alumnos voy a tener cuando sea profesor?
En el curso 2017-2018, España tuvo más de ocho millones de estudiantes y alrededor de 700.000 mil profesores no universitarios. La cifra exacta de alumnos fue 8.158.605 alumnos y 699.427 profesores, que se repartían en 28.211 centros si hacemos caso a las cifras que proporciona el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Con respecto a esta última, la Formación Profesional creció más de un 13 por ciento en un año, dividiéndose en 342.709 alumnos de grados superiores de forma presencial y más de 300.000 en grados medios. Hubo, también, 10.961 profesores más que el año anterior, dividiéndose en más de 496.000 en centros públicos y 202.634 en centros privados.
Otras curiosidades de profesores en el mundo: durante la temporada del monzón en Bangladesh, hay fuertes lluvias torrenciales que inundan centenares de escuelas. Es por esto que hay más de 100 escuelas flotantes alimentadas por energía solar para que los niños puedan recibir clase sin interrupciones.
Las vacaciones de los profesores ¿es cierto que cuentan con tres meses de descanso?
Hay muchos artículos que hablan sobre los “mitos” de las vacaciones de los profesores, pero, al fin y al cabo, ¿es cierto que tienen tres meses de vacaciones? Pues bien, los profesores, como el resto de trabajadores de la Administración, tendrán un mes natural de vacaciones, pero también es lo que fija el Estatuto de los trabajadores:
«Artículo 38. Vacaciones anuales. 1. El período de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por compensación económica, será el pactado en convenio colectivo o contrato individual. En ningún caso la duración será inferior a treinta días naturales»
En definitiva, hay muchas informaciones más “teóricas” que debes conocer antes de ser profesor, y habrá muchas que irás aprendiendo sobre la marcha. Lo importante es que disfrutes con tu trabajo, no pierdas tus ganas de enseñar y te mantengas motivado. Lo demás después, el ser buen profesor, llegará solo ¿Quieres convertirte en uno de ellos?