El Ministerio de Hacienda ha publicado, en el Boletín Oficial del Estado núm. 7, del 8 de enero de 2020, la Convocatoria de Técnico Hacienda de 2020. Este nuevo proceso selectivo será de acceso libre y de promoción interna, donde se cubrirán 665 plazas y 130 plazas respectivamente. En ambos sistemas de acceso, se reservarán un 7% de las plazas para el acceso de personas con un porcentaje de discapacidad igual o superior al 33%.
Requisitos para ser Técnico de Hacienda
Aquellas personas aspirantes que quieran participar en la convocatoria de Técnico de Hacienda de 2020 deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Poseer la nacionalidad española.
- Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder la edad máxima de jubilación.
- Disponer de un título de Grado o equivalente.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el correcto desempeño de las funciones derivadas del puesto.
- Para aquellos aspirantes a los puestos por promoción interna, deberán pertenecer como funcionario de carrera a alguno de los cuerpos de las Administración General del Estado del Subgrupo C1. También, haber prestado servicios efectivos en ese puesto durante al menos, dos años de antigüedad.
Solicitud Cuerpo Técnico de Hacienda
Quienes deseen participar en los procesos selectivos deberán cumplimentar electrónicamente la solicitud de admisión a pruebas selectivas, realizar el pago de la correspondiente tasa de derechos de examen y presentar esa solicitud.
El modelo oficial de solicitud de admisión se encuentra a disposición de los interesados en la dirección de Internet www.agenciatributaria.es [«Sede electrónica/Procesos no Tributarios/Empleo Público/Modelo 791. Empleo Público. Presentación de instancias oposiciones (Trámites)»].
Los aspirantes quedan vinculados a los datos consignados en la solicitud, y una vez presentada ésta, sólo podrán demandar su modificación mediante escrito motivado dentro del plazo establecido para la presentación de solicitudes.
Proceso selectivo de la convocatoria de Técnico de Hacienda 2020
El sistema selectivo para el acceso para el ingreso libre se realiza mediante una Fase de Oposición y un curso selectivo. Para las personas aspirantes de Promoción Interna, además, deberán realizar una Fase de Concurso.
Fase de oposición
La fase de oposición de la convocatoria de Técnico de Hacienda de 2020, para ambos accesos, es el mismo, realizándose un total de tres ejercicios:
El primer ejercicio estará compuesto de dos partes, pero se realizará en una única sesión, siendo los dos ejercicios eliminatorios y obligatorios. La primera parte consistirá en responder por escrito, en dos horas y media, un cuestionario de 24 supuestos sobre el temario de “Derecho Civil y Mercantil. Economía” y “Derecho Constitucional y Administrativo”, especificados en el Anexo III 1.1 y 1.2 de la convocatoria. La segunda parte de este primer ejercicio consistirá en la realización de una prueba escrita que consistirá en completar un texto en otro idioma con las palabras o expresiones adecuadas, sin diccionario, en un tiempo máximo de una hora. El idioma será elegido por el aspirante de entre inglés, francés o alemán.
El segundo ejercicio será una resolución por escrito, en un tiempo máximo de cuatro horas, de cinco supuestos prácticos de Contabilidad y Matemática Financiera. Este temario se especifica en el Anexo III 1.3.
El tercer ejercicio también constará de dos partes (ambas eliminatorias). La primera parte del tercer ejercicio consistirá en responder por escrito, en un tiempo máximo de tres horas, a un cuestionario de 24 preguntas sobre el temario de “Derecho Financiero y Tributario Español” que figura como Anexo III 1.4 de esta convocatoria de Técnico de Hacienda 2020. Entre dichas preguntas se incluirá la realización de supuestos prácticos, tanto de liquidación de Impuestos como de aplicación del resto del Derecho Tributario. La segunda parte consiste en desarrollar por escrito, en un tiempo máximo de hora y media, un tema extraído al azar de entre los temas del Anexo III.1.4 “Derecho Financiero y Tributario Español”.
Curso selectivo de Técnico de Hacienda
Los aspirantes que superen la fase de oposición realizarán un curso selectivo, de una duración máxima de cuatro meses lectivos, en el Instituto de Estudios Fiscales, que se desarrollará en los lugares que se determinen en la resolución por la que se apruebe la relación definitiva de aspirantes aprobados en la fase de oposición en la que concretará el procedimiento de elección si hay más de uno.
Puedes consultar aquí la convocatoria oficial
¿Tienes alguna duda sobre la convocatoria Técnico Hacienda 2020? Déjanoslo en los comentarios.