fbpx

Blog de Oposiciones

Logo Blog Oposiciones CEP

Blog de Oposiciones

Cuánto se gasta un Opositor en preparar unas oposiciones

Preparar unas oposiciones en España puede suponer un desembolso económico importante para los aspirantes. Antes de embarcarse en esta empresa, es crucial tener en cuenta el coste asociado a la preparación de estos exámenes, ya que puede variar significativamente según diversos factores.

¿Cuanto se gasta un Opositor al mes al preparar sus Oposiciones?

Un opositor se gasta alrededor de 78 euros al mes, lo que equivale a 936 euros al año según un estudio realizado por OpositaTest. No obstante, esta cifra puede variar dependiendo de diferentes circunstancias. Por ejemplo, aquellos que se enfrentan a su primer intento en la oposición gastan en promedio 93 euros al mes, lo que se traduce en 1.116 euros al año.

Los opositores jóvenes, de 25 años o menos, reportan un gasto mayor, llegando a 129 euros mensuales, es decir, 1.548 euros anuales. Además, quienes no trabajan y se dedican exclusivamente a la preparación de la oposición incurren en un gasto de 97 euros al mes, lo que representa 1.164 euros anuales.

El desembolso económico también varía en función del tipo de oposición a la que se aspira. Aquellos que se postulan para cargos de la escala más alta de funcionario reportan un gasto mensual de 129 euros. Para los que compiten en el grupo C2, el gasto medio es de 59 euros al mes, mientras que para el grupo A2, asciende a 95 euros. En el grupo B, el coste se sitúa en 70 euros mensuales, y para el grupo C1, es de 75 euros al mes.

¿Cuantos Opositores compaginan trabajo y estudios?

Esta inversión financiera puede ser un reto para los opositores, ya que más del 80% de ellos considera que los costes asociados a la preparación de oposiciones han aumentado. En consecuencia, siete de cada diez opositores se ven en la necesidad de compatibilizar la preparación de la oposición con un empleo adicional. Además, el 77% de los opositores asume el costo total de la preparación. Sin embargo, más de la mitad de los aspirantes tiene ingresos personales que no superan los mil euros al mes, y aproximadamente el 20% carece de ingresos. Solo el 4% de los opositores afirma ganar más de 2.000 euros al mes.

En cuanto a las estrategias financieras, uno de cada dos opositores ha logrado reducir sus gastos, y entre aquellos con experiencia en la preparación de oposiciones, el 55% ha implementado recortes significativos en sus costes.

Preparar unas oposiciones en España puede ser una inversión importante en términos financieros, y los costes varían en función de la situación personal y del tipo de oposición. Esto requiere una cuidadosa planificación financiera por parte de los aspirantes para asegurar su estabilidad económica durante el proceso de preparación.

Scroll al inicio