En la actualidad, conseguir una plaza de empleo a través de oposiciones se ha vuelto cada vez más desafiante debido al creciente número de opositores que se presentan año tras año. No obstante, existen convocatorias específicas en las que el número de personas que se presenta es sorprendentemente bajo, lo que aumenta las probabilidades de conseguir la ansiada plaza.
La búsqueda de trabajo en el sector privado con buenas condiciones y estabilidad se ha convertido en una tarea complicada. Por ello, cada vez más personas optan por el sector público y buscan una carrera profesional a través de la preparación de oposiciones.
Si bien la competencia en estos procesos es feroz, hay ciertas oposiciones que por diversas razones no son muy solicitadas, ofreciendo una oportunidad perfecta para trabajar en la Administración sin competir contra un gran número de aspirantes.
Oposiciones a las que menos gente se presenta
Es importante aclarar que las oposiciones a las que menos gente (o aspirantes) se presenta no siempre son las más fáciles. De hecho, en muchos casos, ocurre todo lo contrario, y son las oposiciones más complejas las que atraen una menor competencia debido a los altos requisitos solicitados.
En España, algunas de las oposiciones con menor cantidad de aspirantes en los últimos años son las de
Conservador de Museos
El puesto de Conservador de Museos implica la gestión y conservación del patrimonio cultural y artístico en museos y centros de exposiciones. Los conservadores son responsables de la catalogación, restauración, investigación y exposición de obras de arte y objetos históricos. Además, deben velar por la adecuada conservación y difusión del patrimonio cultural para el disfrute y conocimiento del público.
- Requisitos para las oposiciones de Conservador de Museos: Para presentarse a las oposiciones de Conservador de Museos, es necesario tener una licenciatura o grado en Historia del Arte, Bellas Artes o titulaciones equivalentes. Es común que se requiera experiencia previa en el ámbito de la conservación y gestión de patrimonio cultural. El proceso selectivo puede incluir pruebas teóricas y prácticas relacionadas con la historia del arte, técnicas de conservación y legislación en patrimonio cultural.
Interventor y Auditor del Estado
El Interventor y Auditor del Estado es un puesto de alta responsabilidad en el ámbito de la función pública. Estos profesionales son los encargados de realizar auditorías financieras y controlar el gasto público en diferentes entidades y organismos estatales. Su función es garantizar la legalidad y eficiencia en el uso de los recursos públicos.
- Requisitos para las oposiciones de Interventor y Auditor del Estado: Para optar a las oposiciones de Interventor y Auditor del Estado, se requiere ser titulado universitario, generalmente en áreas como Economía, Administración y Dirección de Empresas o similares. También es común que se solicite experiencia en el ámbito financiero y de auditoría. El proceso selectivo incluye pruebas escritas y orales relacionadas con la legislación y normativa financiera, así como ejercicios prácticos de auditoría.
Técnicos Comerciales, Economistas y Médico Forense.
Estos tres puestos abarcan distintas áreas dentro de la Administración Pública:
- Técnicos Comerciales y Economistas: Son profesionales encargados de la elaboración y ejecución de políticas económicas y comerciales en diferentes organismos estatales. Su función es analizar y asesorar sobre aspectos económicos y comerciales relevantes para la toma de decisiones gubernamentales.
- Médico Forense: Los médicos forenses trabajan en el ámbito de la justicia y su labor se centra en la realización de informes y peritajes médicos en casos judiciales, como autopsias, valoración de lesiones y evaluación de pruebas médicas en investigaciones criminales.
- Requisitos para las oposiciones de Técnicos Comerciales, Economistas y Médico Forense: Para acceder a estas oposiciones, es necesario contar con una titulación universitaria en áreas específicas. Para Técnicos Comerciales y Economistas, se requiere una licenciatura o grado en Economía, Comercio Internacional o áreas afines. Para Médico Forense, se necesita ser licenciado o graduado en Medicina. Los procesos selectivos pueden incluir pruebas teóricas y prácticas relacionadas con el área específica, así como exámenes médicos en el caso de Médico Forense.
Técnicos de Auditoría y Contabilidad
Los Técnicos de Auditoría y Contabilidad son responsables de la gestión contable y fiscal en diferentes organismos públicos. Su labor implica llevar a cabo auditorías internas y externas, así como asesorar en materia contable y financiera.
- Requisitos para las oposiciones de Técnicos de Auditoría y Contabilidad: Para presentarse a estas oposiciones, se requiere una titulación universitaria en Economía, Administración y Dirección de Empresas o áreas similares. Los aspirantes deben contar con conocimientos contables y fiscales. El proceso selectivo puede incluir pruebas escritas relacionadas con la contabilidad y la legislación fiscal.
Vigilancia Aduanera
Los profesionales de la Vigilancia Aduanera son responsables de prevenir y combatir el contrabando y otras actividades ilegales en las fronteras y puertos del país. Trabajan en estrecha colaboración con otros cuerpos de seguridad del Estado.
- Requisitos para las oposiciones de Vigilancia Aduanera: Para presentarse a estas oposiciones, se requiere ser titulado universitario, generalmente en áreas como Derecho. Además de la titulación universitaria, es común que se solicite experiencia en el ámbito de la seguridad y aduanas. Los aspirantes deben superar pruebas físicas, pruebas teóricas sobre legislación aduanera, y exámenes psicotécnicos que evalúen su capacidad de razonamiento y aptitudes para el trabajo en esta área.
Inspector de Seguros del Estado
Los Inspectores de Seguros del Estado son profesionales encargados de supervisar y controlar la actividad aseguradora en el país, garantizando el cumplimiento de la normativa y protegiendo los derechos de los asegurados.
- Requisitos para las oposiciones de Inspector de Seguros del Estado: Para acceder a estas oposiciones, se requiere ser licenciado o graduado en Derecho, Economía o áreas relacionadas con el sector asegurador. Los aspirantes deben contar con conocimientos en materia de seguros y legislación financiera. El proceso selectivo puede incluir pruebas escritas sobre normativa de seguros, ejercicios de análisis de casos prácticos y pruebas de idiomas.
¿Cómo elegir una oposición que tiene pocos aspirantes?
Si buscas una oposición que sea más accesible y no se convierta en una pesadilla, es esencial considerar aspectos adicionales además del número de aspirantes. Entre ellos se encuentran:
- Temario de Oposiciones: La complejidad y extensión del temario influyen en la cantidad de candidatos que se presentan a la oposición. Encontrar un equilibrio adecuado puede ser clave.
- Requisitos: Los requisitos mínimos establecidos para participar en la convocatoria también pueden afectar la competencia. Requisitos más bajos pueden atraer a un mayor número de opositores.
- Ratio plazas-aspirantes: Analizar el número de plazas ofertadas en relación con la cantidad de personas que suelen presentarse a una oposición específica es esencial para evaluar las reales posibilidades de conseguir una plaza.
Al identificar las oposiciones con menor número de aspirantes y evaluar cuidadosamente los aspectos mencionados, los candidatos podrán tomar decisiones informadas sobre qué convocatorias se adaptan mejor a sus habilidades y expectativas, aumentando así sus probabilidades de alcanzar el éxito en el competitivo mundo de las oposiciones.