El Ministerio de Justicia junto con las organizaciones sindicales, han alcanzado un Acuerdo con fecha 22 de marzo de 2022, para el desarrollo de las convocatorias de las Ofertas de Empleo Público 2019 a 2022, que se prevé se convoquen el próximo mes de octubre.
¿Cuáles son las fechas de los exámenes de las oposiciones de Justicia 2022?
El sistema selectivo será el de oposición libre, sin fase de méritos, es decir, la nota del examen es lo único que se tendrá en cuenta. Se prevé que las fechas de los exámenes de estas nuevas convocatorias tendrán lugar durante el primer semestre de 2023.
OPOSICIONES JUSTICIA
¿Cuáles son las funciones en la categoría de Auxilio Judicial?
Como funcionarios de la Administración de Justicia, deberán desarrollar algunas funciones específicas orientadas a las notificaciones y embargos.
Deberán encargarse igualmente de labores de mantenimiento y orden en los juzgados, realizar notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos o el archivo de autos y expedientes judiciales.
También deben Supervisar el buen funcionamiento de los medios técnicos del proceso judicial, como puede ser velar por las condiciones de uso de las Salas de Vistas y el mantenimiento del orden en las mismas.
Como agente de la autoridad se deben encargar de ejecutar embargos y lanzamientos y actuar como Policía Judicial.
¿Qué requisitos son necesarios para presentarse a la oposición de Auxilio Judicial?
Estos son los requisitos que deberás cumplir para optar a una plaza de Auxilio Judicial:
- Estar en posesión del título de ESO o equivalente antes de que finalice el plazo de presentación de la solicitud de la Convocatoria a la que se quiera optar. Los títulos conseguidos en el extranjero deberán ser convalidados.
- Ser mayor de 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- Poseer la nacionalidad española.
- Tener la capacidad para realizar las funciones encomendadas.
- No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
- No haber sido separado del servicio de alguna de las Administraciones Públicas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución especial.
- No pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten, salvo lo dispuesto en las convocatorias.
¿Cuál es el sueldo medio en la categoría de Auxilio Judicial?
Dependiendo de algunos factores, como es el ámbito territorial o las guardias, el sueldo bruto mensual podría oscilar entre 1600€ y 2000€.
Tienen 22 días hábiles de vacaciones anuales, además de hasta 7 días hábiles que podrán solicitar a lo largo del año por asuntos personales.
OPOSICIONES TRAMITACIÓN PROCESAL
¿Cuáles son las funciones en la categoría de Tramitación Procesal?
Como Auxiliar Judicial de la Administración de Justicia deberán realiza una serie de tareas concretas y centradas en prestar apoyo a la función de la gestión procesal. Las más habituales son, tramitación general de asuntos, confección de actas, diligencias y notificaciones.
Deben encargarse igualmente del registro y clasificación de correspondencia, así como la ocupación de puestos en unidades administrativas.
Deben Confeccionar cédulas para llevar a cabo los actos de comunicación.
También se encargan de prestar apoyo y protección a las víctimas, así como de apoyo a actuaciones de justicia restaurativa y de solución extraprocesal.
¿Qué requisitos son necesarios para presentarse a la oposición de Tramitación Procesal?
Estos son los requisitos que deberás cumplir para optar a una plaza de Tramitación Procesal:
- Estar en posesión del título de Bachillerato o equivalente antes de que finalice el plazo de presentación de la solicitud de la Convocatoria a la que se quiera optar. Los títulos conseguidos en el extranjero deberán ser convalidados.
- Ser mayor de 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- Poseer la nacionalidad española.
- Tener la capacidad para realizar las funciones encomendadas.
- No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
- No haber sido separado del servicio de alguna de las Administraciones Públicas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución especial.
- No pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten, salvo lo dispuesto en las convocatorias.
¿Cuál es el sueldo medio en la categoría de Auxilio Judicial?
Dependiendo de algunos factores, como es el puesto según destino o la antigüedad en el puesto, el sueldo bruto mensual podría oscilar entre 1700€ y 2400€.
Tienen 22 días hábiles de vacaciones anuales, además de hasta 7 días hábiles que podrán solicitar a lo largo del año por asuntos personales.
OPOSICIONES GESTIÓN PROCESAL
¿Cuáles son las funciones en la categoría de Gestión Procesal?
Gestión Procesal es la categoría superior de las que hablamos en este artículo, tienen que desarrollar funciones que requieren un alto grado de responsabilidad. Entre estas funciones están, gestionar la tramitación de procedimientos, Recibir, registrar y distribuir documentos.
Tienen que elaborar resúmenes de autos y expedir copias simples, siempre con autorización del Letrado de la Administración, entre otros.
Se encargan también de extender notas al procedimiento que no sean prueba.
Tienen que desempeñar funciones correspondientes a la Secretaría de la Oficina Judicial, por ejemplo, en lo relativo a los Juzgados de Paz.
¿Qué requisitos son necesarios para presentarse a la oposición de Gestión Procesal?
Estos son los requisitos que deberás cumplir para optar a una plaza de Gestión Procesal:
- Haber finalizado estudios de Grado, Diplomatura o equivalente antes de que finalice el plazo de presentación de la solicitud de la Convocatoria a la que se quiera optar. Los títulos conseguidos en el extranjero deberán ser convalidados.
- Ser mayor de 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- Poseer la nacionalidad española.
- Tener la capacidad para realizar las funciones encomendadas.
- No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
- No haber sido separado del servicio de alguna de las Administraciones Públicas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución especial.
- No pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten, salvo lo dispuesto en las convocatorias.
¿Cuál es el sueldo medio en la categoría de Gestión Procesal?
Dependiendo de algunos factores, como son las pagas extras u otros complementos, el sueldo bruto mensual podría oscilar entre 1900€ y 2800€.
Tienen 22 días hábiles de vacaciones anuales, además de hasta 7 días hábiles que podrán solicitar a lo largo del año por asuntos personales.