443 plazas para Educador/a de la Comunidad de Madrid | Editorial CEP

443 plazas para Titulado Medio Educador/a de Madrid

Editorial Cep - 04/11/21
1569
4
443 plazas para Educador

La Comunidad de Madrid convoca 443 plazas para Educador/a por turno libre dentro del proceso de estabilización de empleo temporal. Esta convocatoria para personal laboral de la categoría profesional de Titulado Medio Educador (Grupo II, Nivel 7, Área C) recoge plazas de las Ofertas de Empleo Público de 2017 y 2018 (396 y 47, respectivamente). Del total de plazas ofertadas, se reservan 31 para personas con discapacidad.

El plazo de presentación de solicitudes para aspirar a una de las 443 plazas de Educador inicia el 05/11/2021 y finaliza el 02/12/2021, ambos incluidos.

Lee aquí la convocatoria completa de Educador/a de Madrid

Requisitos de Educador/a de Madrid

Entre los requisitos que deben cumplir los/las aspirantes a las 443 plazas de Educador/a de Madrid, constan los siguientes puntos:

  • Titulación: Grado, Diplomatura, Ingeniería Técnica, Arquitectura ´Técnica o estudios equivalentes.
  • Edad: tener cumplidos los dieciséis años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • No haber sido condenados por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.
  • Capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
  • No ostentar la condición de personal funcionario de carrera del cuerpo, escala y especialidad de personal funcionario de Administración General y Especial de la Comunidad de Madrid.

Solicitudes y plazo de la convocatoria

Las solicitudes se deberán cumplimentar por medios electrónicos, por lo que será necesario contar con certificado electrónico reconocido o firma electrónica.

La presentación se realizará en la página web de la Comunidad de Madrid (www.comunidad.madrid/servicios/empleo/estabilizacion-empleo-comunidadmadrid) accediendo a “Cumplimentación de solicitud y tasas – Solicitud”, seleccionando “Identificación” – “Acceso con certificado”.

Junto a la solicitud, deberá acompañarse el modelo 030 acreditativo del pago de la tasa (20,59 euros).

¿Cómo será el proceso selectivo de Educador/a de Madrid?

El proceso selectivo se estructura como concurso-oposición. La oposición cuenta con dos ejercicios de carácter eliminatorio: el primero un tipo test de 70 preguntas con cuatro respuestas y el segundo un supuesto práctico. Ambos ejercicios tendrán una duración de 70 minutos.

El temario de esta convocatoria se estructura en dos grandes bloques: general y específico. El temario general cuenta con 4 temas que abordan la Constitución, el Estatuto de Autonomía de Madrid, Derechos y deberes e Igualdad.

El temario específico tiene un tota de 40 temas donde se recogen leyes de protección y derechos de la infancia, recursos y medidas para socialización, herramientas de intervención y orientación de niños y adolescentes.

Consulta aquí la OPE2021 de la Comunidad de Madrid

4 comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *