Convocatoria de Auxiliares de Geriatría de la Generalitat de Catalunya

Convocatoria de Auxiliares de Geriatría de la Generalitat de Catalunya

Editorial CEP - 09/07/20
1225
1
Convocatoria de Auxiliares de Geriatría de la Generalitat de Catalunya

Nueva convocatoria de Auxiliares de Geriatría de la Generalitat de Catalunya (grupo D1), para proveer un total de 458 plazas en régimen de personal laboral fijo del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias. El sistema de selección será de concurso oposición.

Del total de plazas convocadas, se reservan 23 de ellas para las personas aspirantes que tengan la condición legal reconocida de persona discapacitada. Aquellas plazas reservadas en el cupo de personas discapacitadas que no se cubran se sumarán a las plazas de turno general.

Requisitos de acceso a la convocatoria

Las personas aspirantes que les interese esta convocatoria de Auxiliares de Geriatría de la Generalitat de Catalunya deben cumplir los siguientes requisitos para ser admitidas:

  • Tener la nacionalidad española o la de los otros estados miembros de la Unión Europea.
  • Haber cumplido 16 años y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
  • Estar en posesión del título de graduado/a en educación secundaria, graduado/a escolar, técnico/a correspondiente a ciclos formativos de grado medio, técnico/a auxiliar correspondiente a formación profesional de 1r grado o equivalente.

Además, el personal que participe en esta categoría profesional debe disponer de alguna de las titulaciones o certificaciones establecidas en la normativa que regula la cualificación profesional del personal auxiliar de atención a la dependencia. Estas titulaciones se especifican en el punto 2.1. c de la convocatoria.

  • Estar en posesión del nivel elemental de catalán (certificado B1) o superior de la Dirección General de Política Lingüística del Departamento de Cultura o equivalente.
  • Realizar el pago (23,90 euros), en tiempo y forma establecido, de los derechos de examen.
  • Poseer la capacidad física y psíquica necesaria para el ejercicio de las funciones derivadas del puesto de trabajo.
  • No estar inhabilitado/a para el ejercicio de las funciones públicas ni estar separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier administración pública.

Te interesa: convocatoria de Subalternos de la Generalitat de Catalunya

Solicitud de participación en la Generalitat de Catalunya

Todas aquellas personas que cumplan los requisitos anteriormente mencionados, y deseen participar en la convocatoria de Auxiliares de Geriatría de la Generalitat de Catalunya, deben presentar su solicitud en un plazo de 20 días hábiles contados a partir del siguiente día a la publicación de esta convocatoria en el boletín oficial.

Para tomar parte en esta convocatoria se debe rellenar la solicitud telemática de participación en el portal Trámites del web de la Generalidad de Cataluña (http://web.gencat.cat/ca/tramits/) mediante el formulario de solicitud habilitado a este efecto y siguiendo las instrucciones que proporciona la misma aplicación; de conformidad con lo que prevén la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, y la Ley 29/2010, de 3 de agosto, del uso de los medios electrónicos en el sector público de Cataluña. Las solicitudes tramitadas por este portal quedan registradas automáticamente en el Registro general electrónico.

Proceso de selección de Auxiliares de Geriatría

El procedimiento de selección de las personas aspirantes en la convocatoria de Auxiliares de Geriatría de la Generalitat de Catalunya es el de concurso oposición.

La fase de oposición se valorará hasta 35 puntos, debiendo obtener un mínimo de 17,5 para superar dicha fase, siempre y cuando se haya obtenido el mínimo en ambas pruebas.

La primera prueba será de conocimientos generales, obligatoria y eliminatoria. Consistirá en responder un cuestionario de 20 preguntas tipo test más dos de reserva con cuatro respuestas alternativas en cada caso, de las cuales solo una es correcta. La calificación de la prueba es de 0 a 10 puntos. La puntuación mínima para superarla es de 3,5 puntos.

La segunda prueba, también de carácter obligatorio y eliminatorio, será un supuesto práctico. Consiste en la resolución de cinco preguntas cortas y un supuesto práctico sobre materias contenidas en el temario específico relacionado con las funciones propias de la categoría profesional y la especialidad, si existen. La calificación de la prueba es de 0 a 25 puntos. La puntuación mínima para superarla es de 9 puntos.

Por último, se realizará una prueba de conocimiento del catalán, quedando exentas aquellas que acrediten el conocimiento de este.

La fase de concurso, que no tiene carácter eliminatorio, se valoran los méritos y las capacidades que se indican con una puntuación de hasta 65 puntos.

  • Titulaciones académicas: hasta 13 puntos
  • Actividades de formación y perfeccionamiento que versen sobre materias directamente relacionadas con las tareas propias de los puestos de trabajo convocados: hasta 13 puntos
  • Experiencia profesional: hasta 32,5 puntos
  • Conocimientos de la lengua catalana: hasta 6,5 puntos

Consulta la convocatoria oficial: ver

1 comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *