La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha publicado la convocatoria del Cuerpo Superior de Secundaria de la Generalitat Valenciana. Para este cuerpo, perteneciente al grupo A, subgrupo A2, se van a cubrir un total de 200 plazas, distribuidas entre las siguientes especialidades:
- Lengua Castellana y Literatura: 10 plazas
- Geografía e Historia: 10 plazas
- Matemáticas: 20 plazas
- Física y Química: 20 plazas
- Biología: 10 plazas
- Dibujo: 10 plazas
- Inglés: 25 plazas
- Educación física: 10 plazas
- Orientación educativa: 45 plazas
- Lengua y literatura valenciana: 30 plazas
- Administración de empresas: 10 plazas
Requisitos de participación
Las personas aspirantes que decidan participar en la convocatoria del Cuerpo Superior de Secundaria de la Generalitat Valenciana deberán cumplir todos los requisitos especificados a continuación:
- Estar en posesión del título de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto, o título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.
- Poseer la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el art. 100.2 de la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación.
- Haber permanecido en su cuerpo de procedencia un mínimo de seis años como personal funcionario de carrera.
- Acreditar el conocimiento de los dos idiomas oficiales de la Comunidad Valenciana: castellano y catalán.
- No haber sido condenado o condenada por sentencia firme por algún delito contra la libertad e identidad sexual.
Solicitud de participación
Aquellas personas que cumplan con los requisitos, y deseen forma parte de este proceso selectivo deberán cumplimentar el modelo oficial de solicitud disponible en la sede electrónica de la Generalitat Valenciana (https://sede.gva.es/) o en la página web de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte (https://www.ceice.gva.es/es/web/rrhh-educacion/oposiciones).
Las solicitudes deberán cumplimentarse siguiendo las instrucciones que se indican, siendo necesario identificarse por cualquiera de los sistemas de identificación establecidos. La solicitud se considerará presentada y registrada ante la administración en el momento que sea completado todo el proceso telemático y las personas aspirantes deberán guardar el justificante generado de registro y pago, en su caso, como confirmación de la presentación telemática.
El plazo de presentación de solicitudes será de quince días naturales contados a partir del siguiente al de la publicación de esta convocatoria. Es decir, hasta el 18 de marzo de 2020.
Además de la documentación necesaria para el registro, también se deberá realizar el pago de la tasa por derechos de examen. El ingreso del importe se realizará mediante tarjeta bancaria o cargo en cuenta dentro del plazo de presentación de solicitudes. El importe total será de 28.43 euros.

Proceso selectivo
El proceso selectivo de la convocatoria del Cuerpo Superior de Secundaria de la Generalitat Valenciana dará comienzo con la fase de oposición, a partir del 18 de junio de 2020. La fecha, hora y lugar de realización del examen se comunicará posteriormente.
Fase de oposición
Esta fase estará compuesta por una prueba. El objetivo es demostrar el conocimiento que los aspirantes poseen sobre la materia, así como los recursos didácticos y pedagógicos que estos poseen. La prueba, entonces, se dividirá en dos partes:
La parte A consistirá en una exposición oral de un tema de la especialidad a la que se acceda, elegido por la persona aspirante de entre ocho extraídos al azar por el tribunal de los correspondientes al temario del cuerpo y especialidad. A la exposición le seguirá un debate, también oral, del tema elegido de la especialidad a la que se acceda.
La exposición y el debate tendrán una duración máxima de cincuenta minutos y de diez minutos, respectivamente. La persona aspirante dispondrá de una hora para su preparación, pudiendo utilizar el material que estime oportuno.
La parte B consistirá en la realización de un ejercicio de contenido práctico propio de la especialidad que permita comprobar que las personas aspirantes poseen una formación científica y un dominio de las técnicas de trabajo necesarias para impartir las áreas o materias propias de la especialidad a que optan.
Fase de concurso
En esta fase solo serán tenidos en cuenta los méritos que acrediten las personas aspirantes cuando hayan sido perfeccionados hasta el día anterior al inicio de la prueba, acreditados documentalmente.
Para la valoración de los méritos, las personas aspirantes que superen la fase de oposición establecida en el punto 7.2, los presentarán ante el correspondiente tribunal en el día siguiente hábil al de la publicación de la calificación de esta, ordenados según los tres bloques que conforman el baremo del anexo I de esta convocatoria.
Ver convocatoria oficial