fbpx

Blog de Oposiciones

Logo Blog Oposiciones CEP

Blog de Oposiciones

convocatoria de Secundaria de Cataluña 2020

La Generalitat de Catalunya ha publicado, en su Diario Oficial núm. 8042, del 15 de enero de 2020, la convocatoria de Secundaria de Cataluña 2020, donde se van a cubrir un total de 4.892 plazas. Cataluña es la primera Comunidad Autónoma en publicar una convocatoria para este cuerpo docente este año. También, convoca plazas para Profesores de Escuela de Idiomas (60 plazas), Profesores de Artes Plásticas y diseño (40 plazas) y Maestros de taller de artes plásticas y diseño (8 plazas), sumando un total de 5.000 plazas. De este total de plazas, el 5% se reservarán para personas que tengan un discapacidad igual o superior al 33%.

A su vez, las plazas de secundaria se distribuyen de la siguiente forma:

  • Ingreso libre (L): 2.202 plazas
  • Reserva a discapacitados (R): 244 plazas
  • Complemento de destinación (A): 1.223 plazas
  • Promoción Interna (E): 1.223 plazas

Requisitos para ser Profesor de Secundaria en Cataluña

Las personas que quieran participar en la convocatoria de Secundaria de Cataluña de 2020 deberán cumplir los siguientes requisitos generales y específicos del cuerpo docente:

  • Ser español, o poseer la nacionalidad de otros estados miembros de la UE.
  • Tener más de 16 años y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el correcto desarrollo de las funciones derivadas del cargo.
  • No haber estado separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las administraciones públicas, ni estar inhabilitado para el servicio en cargos públicos.
  • No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad y la indemnidad sexual que incluye la agresión y el abuso sexual, el acoso sexual, el exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por el tráfico de seres humanos.
  • No ser funcionario de carrera del mismo cuerpo al que se quiere ingresar.
  • Estar en posesión del título de doctor, licenciado, ingeniero o arquitecto, o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.
  • Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica en la cual se refiere el artículo 100.2 de la Ley orgánica 2/2006.

Solicitud para participar en la convocatoria

El plazo de presentación de solicitudes es desde el 16 de enero hasta el día 4 de febrero de 2020, ambos incluidos. La solicitud de participación estará a disposición de los aspirantes a través de la página de Internet del Departamento de Educación: educacio.gencat.cat y se dirigirá a la Dirección General de Profesorado y Personal de Centros Públicos.

El precio de la solicitud para Enseñanza Secundaria es de 69,25€.

Quedan exentos del pago aquellas personas que acrediten tener un 33% de discapacidad, los parados, los jubilados y las víctimas de terrorismo (se debe presentar la acreditación pertinente).

Si tramitas la inscripción de manera telemática, tendrás una bonificación del 20% (55,40€). Las personas que acrediten pertenecer a una familia numerosa o monoparental tendrán una bonificación del 30% (48,48€). Y las familias numerosas con categoría especial, tendrán una bonificación del 50% (34,62€).

Pruebas de la convocatoria de Secundaria de Cataluña 2020

El proceso selectivo para el acceso al cuerpo de profesores de secundaria de Cataluña es de concurso-oposición. A la primera fase que se enfrentarán los aspirantes es a la de oposición.

Prueba de Idiomas en Cataluña

Los aspirantes que no posean la titulación acreditativa de poseer un nivel equivalente a C1 de la lengua catalana, deberán realizar una prueba oral y una prueba escrita, ambas de carácter eliminatorio. La prueba escrita consiste en la elaboración de un texto formal de 200 palabras mínimo.El texto debe estar relacionado con la docencia o con aspectos didácticos de la especialidad a la que se aspire. Además, deberá responder a ciertas preguntas, demostrado el dominio de la lengua catalana, usándola con corrección. Una vez finalizado el examen escrito, los aspirantes deberán leer el texto que hayan redactado, haciendo una exposición formal del tema relacionado con la docencia. Los aspirantes dispondrán de dos horas.

Fase de Oposición para Secundaria en Cataluña

Esta fase cuenta con dos pruebas de carácter eliminatorio. Aquellos aspirantes que no superen esta fase no podrán seguir en el proceso de selección.

Primera Prueba: esta prueba tiene por objetivo comprobar la aptitud pedagógica del aspirante y su dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente. Esta primera prueba está dividida en dos partes.

Parte A: Programación didáctica

Los aspirantes deberán presentar una programación didáctica referente al temario vigente en Cataluña, teniendo que tener en cuenta, además, la inclusión de género. La programación didáctica tiene que incluir, al menos, la planificación de un módulo relacionado con la especialidad a la que se opte, especificando objetivos, competencias, criterios de evaluación, contenidos, etc.

Parte B: Unidad didáctica

Esta prueba consistirá en la preparación y exposición oral, ante el tribunal, una unidad didáctica. Esta, puede estar relacionada o no con la programación didáctica presentada en la primera parte. En ese caso, el aspirante deberá elegir una unidad entre tres extraídas al azar por él mismo.

Segunda Prueba: La segunda prueba tiene el objetivo de demostrar los conocimientos específicos de la especialidad a la que se opta. Al igual que la primera prueba, también tiene dos partes.

Parte A: Prueba práctica

En un máximo de tres horas, los aspirantes deberán realizar una prueba práctica, con el fin de comprobar los conocimientos y la formación científica.

Parte B: Desarrollo de un tema

Esta prueba consiste en el desarrollo de un tema escogido por el mismo aspirante entre un número de temas extraídos al azar por el Tribunal. Teniendo en cuenta:

  • Si la especialidad tiene un número inferior a 25 temas, se tiene que escoger entre tres temas.
  • Si la especialidad tiene entre 25 y 51 temas, se tiene que escoger entre 4 temas.
  • Si la especialidad tiene más de 51 temas, se tiene que elegir entre 5 temas.

Para desarrollar el tema, los aspirantes dispondrán de un máximo de dos horas.

PUEDES CONSULTAR LA PUBLICACIÓN OFICIAL AQUÍ

¿Tienes alguna duda sobre la convocatoria de Secundaria de Cataluña 2020? Déjanos un comentario.

Scroll al inicio