fbpx

Blog de Oposiciones

Logo Blog Oposiciones CEP

Blog de Oposiciones

Convocatoria Maestros de Cantabria 2019

Convocatoria Maestros de la Comunidad Autónoma de Cantabria: Se ha publicado a día 12 de febrero de 2019 la Convocatoria de 574 plazas del Cuerpo de Maestros de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Se trata de un sistema de selección por concurso oposición.  El plazo de solicitudes estará abierto hasta el próximo día 4 de marzo de 2019.

Distribución Plazas Maestros Cantabria

Las 574 plazas convocadas corresponden a diversas categorías, además de dispones de un cupo reservadas para personas con discapacidad.

La distribución de plazas por turno libre y discapacidad quedaría establecida de la siguiente forma:

  • Audición y Lenguaje: 39 plazas de turno libre y 5 plazas de discapacidad
  • Educación Física: 32 plazas de turno libre y 3 plazas de discapacidad
  • Educación Infantil: 144 plazas de turno libre y 16 plazas de discapacidad
  • Lengua Extranjera Inglés: 27 plazas de turno libre y 3 plazas de discapacidad
  • Música: 18 plazas de turno libre y 2 plazas de discapacidad
  • Pedagogía Terapéutica: 50 plazas de turno libre y 5 plazas de discapacidad
  • Primaria: 207 plazas de turno libre y 23 plazas de discapacidad

Quedan reservadas por tanto un total 57 plazas de las ofertadas, para ser cubiertas por quienes tengan la condición de personas con discapacidad.

Requisitos Maestros Cantabria

Entre alguno de los requisitos que se deben poseer para poder optar a una de las plazas convocadas nos encontramos:

  • Tener cumplidos los dieciocho años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.
  • No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al Cuerpo de Maestros y especialidad a la que se opta.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • No ser funcionario de carrera, funcionario en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento como funcionario de carrera del mismo Cuerpo de Maestros al que se pretenda ingresar.
  • Estar en posesión del título de Maestro, Diplomado en Profesorado de Educación General Básica, Maestro de Primera Enseñanza, Maestro de Enseñanza Primaria o Título de Grado correspondiente.

Para conocer todos los detalles, consulta aquí el Boletín Oficial

Scroll al inicio