fbpx

Blog de Oposiciones

Logo Blog Oposiciones CEP

Blog de Oposiciones

Convocatoria Maestros/as de Barcelona 121 plazas

Resolución del pasado 27 de febrero de 2019, del Ayuntamiento de Barcelona para proveer de Maestros las necesidades del Cuerpo, materializándose en esta convocatoria de Maestros/as de Barcelona.

Para tal efecto, se ha hecho pública la convocatoria de Maestro/a de Barcelona, con un total de 121 plazas, adscritas al Consorcio de Educación de Barcelona. Esta categoría profesional pertenece al Grupo A, Subgrupo A2 en la escala de la administración especial y régimen funcionarial.

El plazo de presentación de solicitudes para participar en el proceso selectivo es de 20 días naturales, contando a partir de la publicación de la convocatoria oficial en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC).

Las plazas convocadas corresponden a las siguientes especialidades:

  • Educación Infantil: 22 plazas
  • Educación Primaria: 33 plazas
  • Música: 6 plazas
  • Inglés: 10 plazas
  • Pedagogía Terapéutica: 32 plazas
  • Educación Física: 5 plazas
  • Audición y lenguaje: 13 plazas

Presentación de la Solicitud

La formalización y presentación de las solicitudes para la convocatoria Maestros/as de Barcelona se harán de manera telemática a través de la web https://ajuntament.barcelona.cat accediendo a la pestaña de “Oferta Pública”.

De forma excepcional, se podrá realizar la solicitud de forma presencial en las Oficinas de Atención Ciudadana (OAC) del Ayuntamiento de Barcelona. Si se hace a través de esta vía, los candidatos también tendrán que acreditar que cumplen con los requisitos, además de presentar la justificación del pago de las tasas correspondientes.

Pruebas para Maestros de Barcelona

Las pruebas para el acceso al Cuerpo de Maestros/as es de concurso oposición, además de una tercera fase de formación práctica selectiva.

Fase Oposición

Primera prueba: Conocimientos de la lengua catalana. Los aspirantes deberán estar en posesión de un nivel de catalán igual o superior a un C1. Esta prueba es obligatoria y eliminatoria. Estarán exentos de realizar esta prueba aquellos aspirantes que acrediten documentalmente lo establecido en el punto 5.5 de la convocatoria.

Segunda prueba: conocimiento de la lengua castellana. En este caso, esta prueba será obligatoria para aquellas personas que no tengan la nacionalidad española, y no tenga la titulación de nivel de idioma correspondiente.

Tercera Prueba: esta prueba es especifica de la especialidad a la que se opta, y consistirá en demostrar los conocimientos técnicos y científicos del aspirante. Esta prueba se divide a su vez en dos partes:

  • Primera parte: Parte práctica
  • Segunda parte: desarrollo de un tema

Cuarta Prueba: esta prueba consiste en comprobar la actitud pedagógica de los aspirantes y el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente. Al igual que ocurre en la prueba anterior, esta prueba se divide en dos partes:

  • Primera parte: presentación y defensa de una programación didáctica
  • Segunda parte: defensa de una unidad didáctica

Puedes consultar aquí la convocatoria oficial

Scroll al inicio