fbpx

Blog de Oposiciones

Logo Blog Oposiciones CEP

Blog de Oposiciones

Convocatoria de Guardia Civil 2021. 2.091 plazas

Se publica la Convocatoria de Guardia Civil para este 2021 con 2.091 plazas para la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la guardia Civil, distribuidas:

  • 837 plazas para militares de Tropa y Marinería de las Fuerzas Armadas
  • 175 plazas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes
  • 1.079 plazas de Turno libre.

El plazo de presentación de solicitudes es entre el 24 de junio de 2021 al 13 de julio de 2021, ambos incluidos.

Aquí tienes la Convocatoria completa en el BOE

Solicitudes para la Convocatoria de Guardia Civil

El plazo de solicitudes se establece desde el día después de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado hasta 15 días hábiles después. Para llevar a cabo la inscripción, deberás realizarla obligatoriamente por vía telemática.

A esta solicitud puedes acceder a través de la sede electrónica de la Guardia Civil seleccionando el procedimiento de «Solicitud de Ingreso en la Escala de Cabos y Guardias» en la modalidad que corresponda según el pago de tasas (sin reducción, con bonificación o exención). Eso sí, para acceder deberás contar con cualquiera de los métodos de identificación aceptados: DNIe, Certificado electrónico, Cl@ve PIN o Cl@ve permanente. Con esta opción podrás realizar la inscripción íntegramente electrónica y pagar las tasas, además de firmar la solicitud, obtener el justificante y consultar el estado del expediente. .

Documentación a presentar para participar en la Convocatoria

Cuando lo indique el Tribunal de Selección deberán presentar la siguiente documentación:

  • Original o copia auténtica de los documentos acreditativos de estar en posesión de alguno de los títulos exigidos en la base 2.1.9. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, además se deberá aportar copia auténtica y original de la credencial que acredite su homologación.
  • Los documentos justificativos para acreditar los méritos consignados por el aspirante en su inscripción. A quienes en el momento indicado no presentasen dicha documentación, les serán detraídos los puntos correspondientes, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiera incurrido por falsedad en dicha consignación.
  • En el supuesto de la no autorización expresa indicada por parte del aspirante o cuando causas técnicas impidieran su comprobación, entregarán cuando les sean requeridos los siguientes documentos:
    • Copia auténticas del DNI y permiso de conducción de la clase B
    • Certificado original del Registro Central de Penados
    • En su caso certificación de su pertenencia y tiempo de servicios en las Fuerzas Armadas
    • Título de familia numerosa en vigor acreditativo de tal condición y expedido por la correspondiente Comunidad Autónoma
    • Certificación relativa a la condición de demandante de empleo junto con declaración escrita acreditando las rentas

Tasas para la solicitud de la Guardia Civil

Para participar en esta Convocatoria tendrás que pagar en concepto de tasas once euros con cincuenta y cuatro céntimos (11,54€) de forma general.

Quedan exentos de pagar estas tasas las personas desempleadas (con un mes de antigüedad, al menos) o que tengan un salario mínimo al interprofesional.

Además, tienen una bonificación del 50% los miembros de familias numerosas teniendo que pagar 5,77€.

Exámenes para la Guardia Civil

La fase de oposición se ajustará al Reglamento de Ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil y constará de las siguientes pruebas:

  • Conocimientos teórico-prácticos, formada por Ortografía, Lengua inglesa, Conocimientos Generales.
  • Conocimientos Psicotécnicos, formada por Aptitudes intelectuales, perfil de personalidad
  • Actitudes psicofísicas, dividida a su vez en pruebas físicas, entrevista personal y reconocimiento médico.

Puedes leer más información sobre la Oferta de Empleo en la que se basa esta Convocatoria aquí

Tipos de pruebas en la Guardia Civil

En base a estos tres tipos de pruebas generales que se realizan para Guardia Civil y que hemos enumerado justo en el epígrafe superior, la convocatoria marca diferentes consideraciones.

Prueba teórico-práctica de la Guardia Civil 2021

El tiempo de esta prueba será de ciento cuarenta (140) minutos, durante el que se realizarán, sin solución de continuidad, las siguientes pruebas:

  • Prueba de ortografía. Consistirá en la realización de un ejercicio con diez frases numeradas del uno al diez, en las que se han subrayado cuatro palabras en cada frase con las letras A, B, C y D, debiendo señalar las palabras que presenten falta ortográfica; además se contestará una frase con cuatro (4) palabras de reserva subrayadas del mismo modo. Las palabras de reserva, solamente serán valoradas en el caso de que el Tribunal de Selección anule alguna de las anteriores y siguiendo el orden establecido en el cuestionario. Se considera respuesta errónea, tanto dejar de marcar una palabra con falta de ortografía como marcar una que es correcta.

Prueba de Conocimientos Generales. Guardia Civil

Consistirá en la contestación a un cuestionario de cien (100) preguntas tipo test, extraídas del «temario»; además se contestarán las cinco (5) preguntas de reserva que figuran en el cuestionario. Las preguntas de reserva solamente serán valoradas en el caso de que el Tribunal de Selección anule alguna de las anteriores y siguiendo el orden establecido en el cuestionario.

Cada pregunta tiene una única respuesta válida; en el caso de que el aspirante considere correctas varias opciones, deberá señalar la más completa. Las preguntas contestadas incorrectamente tienen penalización. No se penalizará la pregunta no contestada.

Prueba de lengua inglesa

Consistirá en la contestación a un cuestionario de veinte (20) preguntas tipo test sobre el idioma inglés con un nivel compatible con los contenidos contemplados para la Educación Secundaria Obligatoria; además se contestará una (1) pregunta de reserva que figura en el cuestionario. La pregunta de reserva solamente será valorada en el caso de que el Tribunal de Selección anule alguna de las anteriores. Cada pregunta tiene una única respuesta válida; en el caso de que el aspirante considere correctas varias opciones, deberá señalar la más completa. Las preguntas contestadas incorrectamente tienen penalización. No se penalizará la pregunta no contestada.

Para estas pruebas irán provistos de bolígrafo de tinta de color negro.

Prueba psicotécnica de la Guardia Civil

Consistirá en la evaluación de habilidades cognitivas que reflejen la habilidad mental general y variables de personalidad para explorar la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias derivadas, tanto del periodo académico como alumno de un centro de formación, como de su futura adaptación al desempeño profesional. Constará de dos partes:

  • Aptitudes intelectuales. Se evaluarán mediante la aplicación de tests de inteligencia general y/o escalas específicas que midan la capacidad de aprendizaje, análisis, razonamiento y potencial cognitivo. La batería se compondrá de ochenta preguntas y el tiempo total para la ejecución de la prueba, que incluye el dedicado a la lectura de instrucciones, será de cincuenta y cinco (55) minutos. Cada pregunta tiene una única respuesta válida; en el caso de que el aspirante considere correctas varias opciones, deberá señalar la más completa. Las preguntas contestadas incorrectamente tienen penalización. No se penalizará la pregunta no contestada.
  • Perfil de personalidad: se evaluará mediante tests que exploren las características de personalidad, actitudinales y motivacionales. Los resultados de la prueba psicotécnica aplicada podrán ser tenidos en cuenta para determinar la adecuación del candidato al perfil profesional de la Guardia Civil.

Para la realización de la prueba psicotécnica se podrá utilizar lápiz además de bolígrafo de tinta de color negro.

Pruebas físicas de la Guardia Civil

Consistirán en la realización de los ejercicios físicos descritos en el apéndice II de esta Convocatoria, donde se determinan las marcas mínimas a superar en cada uno de ellos. El Tribunal de Selección podrá determinar el orden de ejecución de los ejercicios pudiendo desarrollar varios simultáneamente; en este caso deberá estar presente en cada uno de ellos, al menos, un miembro del Tribunal de Selección.

Entrevista personal en la Guardia Civil

Consistirá en la evaluación de la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias derivadas del desempeño profesional. Asimismo, contrastará y ampliará los resultados de la prueba psicotécnica y permitirá valorar que el candidato presenta, en grado adecuado, las competencias y cualidades necesarias para superar el período académico y poder desempeñar los cometidos y responsabilidades que le sean encomendados con su incorporación a la Escala de Cabos y Guardias.

Scroll al inicio