En el convenio colectivo Servicio Murciano de Salud se recogen y establecen las condiciones laborales de los trabajadores de este Servicio de Salud, como los salarios, las jornadas laborales, vacaciones, funciones y otras condiciones.
Los acuerdos adoptados en cada convenio que afecte a los trabajadores son negociados por la Administración General del Gobierno de la Región de Murcia, los organismos autonómicos dependientes de este, como el SMS (Servicio Murciano de Salud) y los sindicatos. Estos sindicados suelen ser UGT, Comisiones Obreras y CSI-CSIF.
Vacaciones y Permisos
Los permisos y licencias que los empleados del Servicio Murciano de Salud pueden solicitar atienden a los motivos habituales como son embarazo y nacimiento, enfermedad, vacaciones, ausencias puntuales y otros.
- Embarazo y nacimiento: en caso de parto, el permiso de maternidad es de 16 semanas. Ocurre igual con la adopción de un niño/a menor de 6 años, así como con permisos de adopción internacional. El permiso de paternidad se reduce a 8 semanas.
- Enfermedad: si un familiar del empleado fallece, sufre un accidente, padece una enfermedad grave o es operado, podrá disponer de un permiso de varios días dependiendo del grado de consanguinidad. Si es de primer grado entre 3 y 5 días hábiles y si es de segundo grado, entre dos y cuatro días (Si tiene que ir a otra localidad dispondrá del máximo de días por grado).
- Ausencias puntuales: ausencias causadas por exámenes para obtener un título académico, solamente el tiempo preciso, o deberes inexcusables de carácter público y personal, como la visita a consultas médicas de un hijo menor.
- Vacaciones: disfrute de los 22 días hábiles de vacaciones, permisos para asuntos sin justificación (hasta seis días al año), excedencias sin retribución, hasta 3 meses al año.
- Otros: licencia por matrimonio, hasta 15 días naturales. Traslado de domicilio, 1 día. Reducción de jornada por razón de guarda legal de un hijo menor de 12 años o padre/madre incapacitado física o psíquicamente.
Sueldos del Convenio Colectivo
En el convenio colectivo del Servicio Murciano queda definidos todos y cada uno de los aspectos que influyen en el sueldo de todos los trabajadores del Servicio Murciano de Salud.
Cada año se publica en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) los sueldos Servicio Murciano Salud. En esa resolución se especifican todos los detalles sobre las retribuciones del personal estatutario del Servicio Murciano de Salud.
La última resolución fue publicada el 29 de diciembre de 2020 en el Boletín Oficial de la Región de Murcia del Acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 29 de diciembre de 2020, sobre retribuciones del Personal Estatutario del Servicio Murciano de Salud para el año 2020.
En estos extensos documentos quedan expuestos todos los complementos que se van aplicando al salario base de los funcionarios públicos. Para una mayor comprensión de la aplicación de los sueldos del Servicio Murciano Salud respecto a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Murcia, se realiza un desglose íntegro de los salarios, tanto por grupos y subgrupos, como por categorías específicas.
La gran mayoría de las personas que aspiran a conseguir un puesto de trabajo en la administración pública, se hacen una pregunta que es obvia: ¿cuánto voy a cobrar? La suerte de los opositores es que esos datos son públicos, para una mayor transparencia de los Gobiernos para con la aplicación y ejecución de los presupuestos. Vamos a describir los salarios más demandados del Servicio Murciano de Salud.
Sueldo de Celador Servicio Murciano de Salud
El sueldo de Celador del Servicio Murciano de Salud, y al igual que el resto de salarios, queda definido por el grupo al que pertenece, en este caso el grupo E. Los Celadores pertenecen al nivel 14, y sus sueldos varían en función de su turnicidad y especialidad.
Los Celadores con turnos variables tienen un salario superior a los de turno fijo. Un sueldo de Celador del Servicio Murciano puede oscilar entre los 17.800€ y 20.000€ anuales.
Si comparamos el sueldo de un Celador Auxiliar de Autopsias con turnos, que, en este caso, es el salario más alto, vemos que el salario anual suma un total de 20.967,20€. En cambio, los Celadores Auxiliares de autopsia con turno fijo tienen un salario anual de 20.775,32€.
¿Cuánto cobra un Auxiliar Administrativo del Servicio Murciano?
El sueldo de un Auxiliar Administrativo del Servicio Murciano está dentro del marco del nivel C2 en la tabla de retribuciones. Estos, tienen un salario anual de 20.439,32€.
Salario Auxiliar de Enfermería Servicio Murciano
El salario de Auxiliar de Enfermería del Servicio Murciano, al igual que el salario de Celador y enfermería, es variable. La cuantía de la nómina dependerá de la tarea que se desarrolle. El sueldo anual ronda los 19.000€ y 201.000€. El salario más alto, que es el de Auxiliar de Enfermería Conductor, tiene un salario anual 21.185,26€
Puedes consultar cómo es el sueldo del SAS.
Sueldo Enfermería Servicio Murciano
El sueldo en Enfermería del Servicio Murciano es el más elevado de los que hemos nombrado hasta ahora. La nómina de enfermera/o es sin duda, una nómina que cualquier profesional de esta especialidad del sector sanitario le gustaría tener.
El salario, dependiendo de la turnicidad, se verá variado, además de la especialidad dentro de la rama de enfermería que se desarrolle. El sueldo de un Enfermero/a del Servicio Murciano está en torno a los 33.000/34.000€ anuales. Por ejemplo, el salario anual de un Enfermero/a en Servicios Centrales sería de 34.320,42€.
Puedes conocer el salario de tu especialidad en el Documento Oficial
Jornada Laboral en SMS
El 22 de diciembre de 2015 el Consejo de Gobierno adoptó el Acuerdo relativo a la adecuación de la jornada laboral anual del personal del Servicio Murciano de Salud (SMS) al nuevo régimen de permisos por asuntos particulares.
Jornada ordinaria de trabajo del personal diurno/nocturno
La jornada laboral de trabajo del personal que realice exclusivamente turno diurno queda fijada en 1.645 horas anuales, de las que 1.533 se distribuirán en 219 jornadas de trabajo de 7 horas. El resto, hasta alcanzar las 1.645 horas, se complementará en atención primaria mediante la prestación de servicios los sábados por la mañana, de 8 a 15 horas.
El personal que realice su actividad en turno rotatorio y nocturno realizará una jornada ordinaria inferior a la establecida para el turno diurno. En particular el personal que desempeñe turno fijo nocturno deberá realizar una jornada anual de 1.470 horas. Esta misma jornada se aplicará al personal destinado en los servicios de urgencia extrahospitalarios, al que desempeñe su actividad en los Servicios de Urgencia de Atención Primaria, Unidades Medicalizadas de Emergencia y el Centro Coordinador de Urgencias.
Días de asuntos propios del personal estatutario del Servicio Murciano de Salud
Una de las medidas aprobadas en el Convenio Colectivo Servicio Murciano es el número de días de asuntos propios particulares al año, fijados en 6 días. Esto ha supuesto que los empleados públicos hayan pasado de contar con 6 días de libre disposición al año, frente a los 5 de los que disponían antes. Como consecuencia de este aumento de días, es necesario adecuar la jornada y el horario de trabajo del personal del Servicio Murciano de Salud, para ello se debe reducir 7 horas la jornada anual de cada uno de los turnos, tanto el diurno como el rotatorio. Como excepción, el turno de noches debe experimentar una reducción de 10 horas.
Vacaciones del personal estatutario del Servicio Murciano de Salud
Las vacaciones del personal estatutario vienen reguladas en el Estatuto Marco del Personal de los Servicio de Salud como un derecho individual del mismo. Se indica que el personal estatutario de los servicios de salud ostenta derecho al descanso necesario mediante la limitación de la jornada laboral, las vacaciones periódicas retribuidas y permisos en los términos que se establezcan.
Anualmente, el personal tendrá derecho a unas vacaciones retribuidas cuya duración no será inferior a 30 días naturales. El período de disfrute de las vacaciones anuales se fijará conforme a lo que prevea al respecto la programación funcional del correspondiente centro. El periodo vacacional sólo podrá ser sustituido por una compensación económica en el caso de finalización de la prestación de servicios.
Además, se establece lo siguiente que en el supuesto de haber completado los años de antigüedad en la Administración reflejados en el cuadro posterior, se tendrá derecho al disfrute de los siguientes días hábiles adicionales de vacaciones anuales.
- 15 años de servicio: 1 día más.
- 20 años de servicio: 2 días más.
- 25 años de servicio: 3 días más.
- 30 o más años de servicio: 4 días más.
Periodos vacacionales del personal estatutario del Servicio Murciano de Salud
Las vacaciones anuales pueden disfrutarse en un solo periodo o en dos de 15 días a elección del solicitante y condicionadas a las necesidades del servicio. Cuando las vacaciones se disfruten en su sólo período, con carácter general se extenderán a un mes natural. Cuando las vacaciones anuales se disfruten en dos períodos, éstos han de ser necesariamente de quince días e iniciarse los días 1 y 16 de cada mes, finalizando respectivamente, los días 15 y 30, ambos inclusive.
Igualdad en el SMS
El Gobierno de la Región de Murcia establece planes para la igualdad entre hombres y mujeres dentro de la Administración Pública. En estos planes de igualdad se lucha para conseguir una igualdad que sea real y efectiva entre géneros en tanto en cuanto el empleo público y las condiciones laborales. También se establecen medidas para conseguir una representación equilibrada en las diferentes categorías de la sanidad murciana. A su vez, promover la posibilidad de que las mujeres accedan a puestos de mayor responsabilidad dentro del sistema público.
También se establecen planes para formar y sensibilizar a todo el mundo sobre la igualdad.
Todos los aspectos del convenio colectivo Servicio Murciano de Salud deben ser conocidos por los trabajadores. Para que sus derechos no sean violados.
¿Tienes alguna duda sobre el convenio colectivo del Servicio Murciano? Déjanos un comentario.
hola!
me interesa saber q sueldo a percibir tendría el puesto de planchadora. y si se pueden presentar tb hombres?
Un saludo
Buenas tardes Ana.
El salario dependerá de la antiguedad de la persona, pero, consultando la tabla retributiva del Servicio Murciano, el salario bruto anual estaría en torno a los 18.000 euros. Respecto a tu segunda pregunta, las oposiciones aseguran la no discriminación por razones de sexo, ideología o religión, en cualquier categoría. Esto quiere decir, que no hay una oposición para hombres de forma exclusiva, o para mujeres. Los hombres también se pueden presentar.
Un saludo.
Hola, podrías informarme en qué consiste un contrato de trabajo de 1/2 jornada en Hospital, si se podría compaginar con otro contrato, que no completase la 1/2 jornada
Hola querría saber el sueldo de un técnico de laboratorio del servicio murciano de salud.
Buenos días,
Aproximadamente, el sueldo de un Auxiliar de Laboratorio (C2) es de 19.300 euros brutos al año. Puede consultarlo en las tablas salariales.
Un saludo.
Hola sustituyo en 1 centro de salud como higienista dental con contrato del mes de agosto, cuanto dias de vacaciones me pertenecen si no me los tomo me los pagan?
Buenos días Laura,
Lo mejor es que te pongas en contacto con algún sindicato. Ellos te indicarán mejor.
Un saludo.
He trabajado para el sms todo el mes de julio pero he estado dos semanas de baja por enfermedad común. Mi retribución a cargo del sms ha sido muy inferior a lo esperado, ¿esas semanas de baja me las abonala seguridad social?
Gracias
Hola María!
Si tienes dudas sobre tu retribución debes hablar directamente con Recursos Humanos del Servicio Murciano de Salud.
Un saludo.
Que sueldo tiene una limpiadora o lavandera en el sms?
¡Hola Resurrección!
El salario de Limpiadora varía dependiendo de si el puesto se desarrolla en Atención Primaria o Especializada.
Puedes consultar los importes actualizados a 2020 en la tabla I de la información oficial en el siguiente enlace: https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2020/numero/7749/pdf
Un saludo.