Cómo preparar una oposición trabajando - Blog - Editorial CEP

Cómo preparar una oposición trabajando

Editorial CEP - 20/02/20
1610
0
Preparar oposiciones trabajando

Combinar un empleo con preparar una oposición es una tarea complicada, pero con esfuerzo y ganas, es posible seguir adelante con ambos. En este post te vamos a dar unas pautas o consejos para preparar una oposición trabajando.

Muchos opositores se enfrentan a la cruda realidad que implica las pocas horas que deja el trabajo para estudiar. La forma y horario del trabajo puede ser muy diferente. Por ejemplo, no será lo mismo afrontar una jornada laboral completa que una media jornada. Dependiendo de las horas de trabajo, habrá que seguir una organización u otra en el estudio. Si la jornada es de 4 horas, es posible seguir teniendo ingresos a la vez que consigues preparar las oposiciones trabajando, obteniendo así una ventaja sobre las personas que trabajan a jornada completa, ya que tienen más horas de estudio en un día.

En el caso de una jornada de 8 horas, la cosa se complica. Igualmente, no será lo mismo tener una jornada intensiva, que ocupe la mañana o la tarde, que una jornada con horario partido. Este caso es, probablemente, el peor de los escenarios posibles para un opositor. Aunque ocupe la misma cantidad de horas, el tiempo que hay entre horario de mañana y tarde, por ejemplo, apenas deja margen para el estudiar, ya que se este tiempo muerto entre un turno y otro se suele aprovechar para comer y realizar otras obligaciones.

Mujer trabajando mientras oposita

Otras implicaciones  

Como todos sabemos, no solo el trabajo y el estudio de las oposiciones son las obligaciones que restan tu tiempo en el día a día. 

Las cargas familiares, el cuidado del hogar e incluso el ocio, también forman parte de la rutina. Estos tampoco hay que abandonarlos a su suerte. Los más allegados deben conocer la situación de complejidad, intentando apoyar el máximo posible para que el procedimiento sea algo más sencillo, descargando ciertas responsabilidades para dejar más tiempo de estudio de las oposiciones. Si resulta imposible ir adelante con todo, habrá que pensar en reducir la jornada laboral, para así tener tiempo para todo o bien prepararse para unas oposiciones futuras, con más tiempo. 

Hay que recordar que las horas de descanso son imprescindibles. Es imposible seguir un ritmo de vida adecuado si no se descansa lo suficiente. Al recortar las horas de sueño, poco a poco nuestro organismo se sentirá más y más cansado, afectando al estado de ánimo, las capacidades de estudio y mermando las opciones de compaginar el estudio y el trabajo

Igualmente, es importante darle a la oposición realmente el valor que tiene, así como la importancia de su consecución. La obsesión por aprobar la oposición hace que, en ocasiones, nos olvidemos de todo lo demás. Afrontar el reto de la oposición no es sencillo, pero aconsejamos tener en cuenta todo lo que nos rodea en el día a día y apoyarte en tus seres queridos.

Consejos para para preparar una oposición trabajando

El esfuerzo debe ser una constante diaria. Antes o después de la jornada laboral, serán necesarias las máximas horas de estudio. Como es obvio, cuantas más horas de estudio dispongas al día, antes podrás abordar todo el temario. 

Los días libres, como festivos o vacaciones, son los que más esfuerzo requieren de estudio. Hay que dedicar al menos 6 horas a las oposiciones, son los días de mayor avance en las oposiciones y en los que se puede llegar a una mayor concentración (por el número de horas). 

Establecer unos objetivos a corto y medio plazo. El estudio no puede basarse únicamente en las oposiciones, de ser así, nos cansaremos antes de alcanzar la meta. Con un calendario por delante, hay que establecer los tiempos en lo que te vas a enfrentar al temario, eso sí, en periodos más cortos. Recuerda, paso a paso

Sólo así, veremos si se están cumpliendo los objetivos marcados y si seremos capaces de llegar al examen final con opciones reales. Además, si los plazos son excesivamente largos, puedes llegar a confiarte excesivamente, aunque no siempre es así. Un calendario y unos objetivos crearán una rutina de trabajo que te permitirán abordar el temario en base a un orden lógico.

Tener un trabajo implica la entrada de dinero cada primero de mes, esto debe aportar una tranquilidad al opositor. El esfuerzo se debe dirigir a mejorar esta situación económica y laboral, pero pensando en que mientras que dure esta preparación, los ingresos se pueden mantener como hasta ahora. 

Las primeras semanas, preparar una oposición trabajando puede parecer demasiado complejo. Con el paso de los días, y el hábito de estudio, serás capaz de afrontar cualquier contratiempo que se interponga entre tu objetivo y tú.

Si estás trabajando y opositando a la vez, cuéntanos como lo haces en los comentarios 🙂

Empieza ya preparar tus oposiciones con el temario de Editorial Cep.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *