La importancia de la planificación | Editorial CEP. Oposiciones.

La importancia de la planificación

Editorial CEP - 15/09/21
711
0
La importancia de la planificación

La planificación en nuestro día a día, es fundamental ya que nos ayuda a conseguir nuestras metas. Debemos tener muy claro en todo momento la importancia de la planificación durante la preparación de nuestras oposiciones.

Cuando planificamos nuestros estudios estamos dándoles un principio y un final. No va a ser algo que arrastremos durante un tiempo infinito. En realidad, lo que estamos buscando es optimizar nuestros recursos.

Para poder realizar una planificación que nos ayude y nos sea útil lo primero que debemos tener muy claro es cuándo empieza nuestro proyecto y cuándo acaba. Sin un principio y un fin realistas no podemos planificar nada. Por ejemplo, si hacemos la planificación durante una semana, decidiremos cuántos días dedicaremos al estudio (¿5? ¿6? ¿4?). Dentro del día, ¿cuántas horas vamos a estudiar? ¿Cuándo vamos a comenzar el estudio y cuándo lo vamos a terminar? Todo debe tener una duración determinada.

Conseguir metas en las oposiciones

Una vez decidido esto, lo siguiente es, desde la sinceridad, decidir qué parte de nuestro día vamos a dedicar a conseguir nuestra meta. Esto, como ya hemos dicho, ha de ser desde la sinceridad ya que si no puede que nos exijamos demasiado y acabemos frustrados o no nos exijamos nada y acabemos olvidándonos de lo que queríamos conseguir. Si somos realistas cada paso nos acercará a nuestro objetivo principal. Si disponemos de 5 horas al día después del trabajo, tareas varias, etc., ¿cuántas horas reales vamos a dedicarle a la preparación de nuestras oposiciones? Si decimos que más de 5, nos estamos engañando porque no disponemos de ese tiempo. Si establecemos que 1 hora, perdemos de vista la meta y nos desinflamos.

Una vez que sabemos cuándo empieza y acaba nuestro tiempo y la disponibilidad real que tenemos, es el momento de dividir nuestra gran meta en pequeñas metas. Esto hará que el camino sea más fácil y gratificante. Cada vez que consigamos un pequeño hito estaremos a un paso menos de llegar al final. Además, si nos desviamos de nuestra planificación podríamos introducir pequeños ajustes que nos llevarían de vuelta a nuestro camino.

Si hacemos una buena planificación, habremos decidido qué vamos a hacer y cuándo lo vamos a hacer, sin que nos sea válida ninguna excusa ya que el compromiso es con nosotros mismos y con nuestros objetivos.  Si no pudiésemos seguirla al pie de la letra podríamos replanificarnos, corregirla, ajustarla y seguiríamos dentro del buen camino y acercándonos cada vez más a nuestra meta. Además, durante todo el recorrido tendríamos la certeza de estar haciéndolo bien y acercándonos a nuestro objetivo final, pero consiguiendo pequeños logros en cada paso.

La importancia de la planificación nos lleva a estas alegrías por el camino que harán que merezca la pena el esfuerzo.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *