fbpx

Blog de Oposiciones

Logo Blog Oposiciones CEP

Blog de Oposiciones

Cómo son los exámenes para las oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado

A continuación podrá encontrar toda la información necesaria para que pueda prepararse de manera correcta y con las mayores garantías de éxito para los exámenes de las oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado y así poder conseguir una plaza fija como funcionario en la Administración Pública.

Como Cuerpo General sus miembros realizan las funciones comunes al ejercicio de la actividad administrativa que desempeñan, especialmente aquellas de carácter mecanográfico, de cálculo sencillo, archivo, registro y similares.

Desde hace algunos años el programa de acceso o proceso selectivo para el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado está constituido por 25 temas y por una fase de oposición que está compuesta por dos ejercicios que son de carácter obligatorio y eliminatorio.

El primero de los ejercicios, se desarrollará en las localidades que se señalan en el punto 2 del anexo de examen que está incluido en el BOE del 29 de enero de 2018.

El segundo ejercicio, se realizará en Madrid, en el lugar que determine la Comisión Permanente de Selección al hacer públicas las relaciones de aspirantes que superen el primer ejercicio.

A continuación le mostramos en detalle cómo serán tanto el primero como el segundo ejercicio de los exámenes para las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado.

Composición de los exámenes

​1. PRIMER EJERCICIO

Está constituido por dos partes que se realizarán de manera conjunta, que son obligatorias y eliminatorias, y que se realizarán el mismo día. Pasamos a continuación a detallarlas:

a) Primera parte

La primera prueba consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 60 preguntas. De éstas, 30 versarán sobre las materias previstas en el BLOQUE I del programa recogido en el punto 7 del BOE 22 de junio 2016 (BOE Oposiciones 2016) y 30 serán de carácter psicotécnico dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas a desempeñar por el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado. Adicionalmente, pueden haber 3 preguntas más de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 60 preguntas anteriores.

b) Segunda parte

La segunda prueba consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 30 preguntas sobre las materias previstas en el BLOQUE II del programa recogido en el punto 7 del BOE 22 de junio 2016 (BOE Oposiciones 2016), pudiendo preverse al igual que en la primera parte 3 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 30 anteriores.

El cuestionario de ambas pruebas estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas será correcta. Para realizarlo usted deberá, señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta que estime correctas de acuerdo con las instrucciones que se facilitarán. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las contestaciones erróneas le penalizarán con un tercio del valor de una contestación. Las respuestas en blanco no penalizarán.

¿Qué versión de Windows y Office entrará en el examen del Primer Ejercicio?

Las preguntas del primer ejercicio que traten sobre temas de ofimática del bloque II relacionados con Windows y/o Office están referidas, en concreto, a las siguientes dos versiones informáticas:

  • Microsoft Windows 10.
  • Microsoft Office 2010 Professional Plus actualizado al Service Pack 2 (SP2). Orden HAP/998/2016, de 17 de junio.

El tiempo máximo disponible para la realización de este ejercicio será de 70 minutos.

¿Cómo se calificará este primer ejercicio?

El primer ejercicio se calificará de 0 a 50 puntos, calificándose hasta 35 puntos la primera parte y hasta 15 puntos la segunda.

2. SEGUNDO EJERCICIO

Este ejercicio se realizará en Madrid. Consistirá en un ejercicio de carácter práctico, el cual se realizará en una sola sesión, siguiendo las instrucciones facilitadas por la Comisión Permanente de Selección.

Para realizar el segundo ejercicio se facilitarán los medios técnicos necesarios para su ejecución, si bien se desactivarán las funciones correspondientes a la corrección automática de textos y los métodos abreviados de teclado. En este caso en concreto se utilizará, la siguiente versión ofimática:

  • Microsoft Office 2010 Profesional Plus actualizado al Service Pack 2 (SP2).

Se valorará en este ejercicio los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos (con un peso relativo del 50%) y de la hoja de cálculo (con un peso relativo del 30%), así como la transcripción de un texto y la detección y corrección de las faltas de ortografía en él introducidas (con un peso relativo del 20%).

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 30 minutos.

¿Cómo se calificará este segundo ejercicio?

El segundo ejercicio se le calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario que obtenga una calificación mínima de 25 puntos para poder superarlo.

¿Cuál será la calificación final?

La calificación final de las pruebas para aprobar las oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado viene determinada por la suma de las puntuaciones que el opositor haya conseguido en los distintos ejercicios a los cuales se examinó para esta oposición.

¿Cuándo son los exámenes?, ¿Tendrá tiempo para prepararse?

La respuesta en ambos casos es, por supuesto que sí que tiene tiempo aún para prepararse con éxito. A día de hoy se están convocando un total de 1200 plazas, que están constituidas de la siguiente manera:

  • 400 plazas para Auxiliar Administrativo del Estado.
  • 800 plazas como Administrativo del Estado.

Efectivamente, usted tiene tiempo aún para prepararse de manera eficaz para conseguir su objetivo, pero tenga en cuenta que el reloj avanza y debe comenzar cuanto antes. Mientras más preparado esté, más oportunidades usted tendrá de obtener su plaza fija como funcionario en la Administración Pública, consiga TODO el material de ayuda necesario aquí en Editorial CEP.

¿Cómo podemos ayudarle para aprobar la oposición de Auxiliar Administrativo del Estado?

Editorial CEP pertenece a Grupo CEP y está dedicada desde hace 30 años a la edición de textos de oposiciones y manuales de formación. Los contenidos están elaborados por especialistas altamente cualificados que cuentan con una amplia experiencia en la formación de alumnos de cada una de las especialidades.

En CEP le ayudamos de forma eficaz a prepararle con éxito en el Temario para los exámenes y ponemos a disposición del opositor un material totalmente actualizado con el que afrontar con las mayores garantías de éxito el proceso selectivo para las oposiciones tanto para Auxiliar Administrativo como para Administrativo del Estado.

Libros de Auxiliar Administrativo

Si desea prepararse con la mayor de las garantías de éxito para aprobar los exámenes y conseguir formar parte del Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, en Editorial CEP puede conseguir TODO el material de ayuda necesario:

Temario de Auxiliar Administrativo del Estado.

Conclusión

Si desea conseguir su objetivo y prepararse de la manera más eficaz para alcanzar su objetivo de aprobar la oposición y conseguir una plaza fija como Auxiliar Administrativo del Estado, en Editorial CEP puede conseguir TODO el material de ayuda necesario para lograrlo. Tenga en cuenta también que sea cual sea la oposición a la que desee prepararse y presentarse a exámenes, con la ayuda de Editorial CEP será mucho más fácil para usted conseguir su objetivo de aprobar una oposición para tener un puesto como funcionario en la Administración Pública.

Omar Jareño

Scroll al inicio