fbpx

Blog de Oposiciones

Logo Blog Oposiciones CEP

Blog de Oposiciones

¡Organízate!→ Cómo preparar una oposición trabajando | Consejos y trucos

Si estás interesado en ingresar a un puesto público o tener una plaza fija en alguna institución gubernamental, debes prepararte debidamente para la oposición. Sin embargo, muchas veces nos vemos en la obligación de trabajar a la vez que estudiamos. En este post te enseñamos cómo preparar una oposición mientras trabajas. ¿Es posible combinar tus estudios con tu jornada laboral?

En este artículo te daremos algunos consejos para que puedas preparar una oposición mientras estés trabajando y conseguir mantener el equilibrio entre ambas partes de tu vida. Sabemos que es complicado, pero no es imposible. Con nuestros trucos y consejos, aprenderás a sacarle el máximo partido a tu tiempo sin morir en el intento.

Preparar una oposición mientras trabajas: ¡manos a la obra!

Algo que limita a muchas personas para presentarse a una oposición es el trabajo que tienen actualmente. No todos se pueden permitir el lujo de dejarlo por algo que posiblemente no les salga como lo tenían planeado, por lo cual deben combinar el estudio con el trabajo para acceder a un puesto fijo en alguna institución pública.

Sin embargo, a pesar de las dificultades, sí es posible preparar una oposición mientras estás trabajando. Ya sea que tu trabajo sea media jornada, con horario rotativo o jornada completa, sí es posible combinar tus horarios con una buena planificación y predisposición de tu parte.

Además, muchos funcionarios actuales también pasaron por lo mismo que estás pasando ahora. ¿Por qué debería ser complicado para ti? Eso sí, prepararse para la oposición requiere muchos sacrificios y esfuerzos, pero todo eso te será recompensado una vez obtengas el tan esperado puesto de trabajo.

¿Cómo preparar una oposición mientras trabajo?

Como dijimos antes, preparar una oposición mientras se trabaja es difícil pero no imposible. Para eso, es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos que te ayudarán a hacer realidad tus sueños de superación profesional.

Reflexiona sobre el porqué quieres opositar

El primer paso es preguntarte por qué quieres acceder a ese puesto público. ¿Es para mejorar las condiciones de tu trabajo actual? ¿Te interesa otros horarios para dedicarte a tu familia? ¿O estás interesado en alguna actividad acorde a tu formación académica?

Además de eso, recomendamos consultar las oposiciones disponibles y que más se adapten a tus intereses profesionales. También es importante que leas los requisitos para postular al puesto, si exigen alguna titulación, qué temas se estudiarían y cuáles son los plazos para inscribirse al examen.

Recuerda que tu decisión influirá mucho en tu futuro. Y si actualmente estás trabajando, posiblemente dediques aquellos tiempos libres para preparar tu oposición. Así es que reflexiona bien y ponte las pilas para evitar caer en la procrastinación o renunciar a tus sueños por considerarlos “imposibles” dado tu situación actual.

No te sientas mal por ir más lento que otros

Es natural que un candidato que le dedica el día completo al estudio obtenga una plaza en menos de un año o año y medio. En tu caso puede que te cueste un poco más, pero en vez de sentirte mal por estar en desventaja con respecto a otros estudiantes, piensa que conseguirás una plaza mientras trabajabas y estudiabas al mismo tiempo¸ algo que no muchos podrán afirmar.

Así es. Estás obteniendo tus propios ingresos y no dependes de terceros para dedicarte a los estudios. El ser independiente económicamente también conlleva muchas responsabilidades, pero ese dinero obtenido con tu esfuerzo será lo que te llevará hacia adelante.

Adquiere hábitos de estudio o recupéralos

Establece una rutina fija para recuperar tus hábitos de estudio. Con un horario fijo desde el primer día, podrás seguir el ritmo y estudiar a diario los temas que serán incluidos en el proceso de selección.

Si has comprado manuales de lectura, es momento de que establezcas horarios para leerlos, subrayar las ideas centrales, realizar notas y apuntar las palabras claves. Lleva contigo un anotador para que nunca se te olviden los conceptos más importantes que debes memorizarlo en tu examen de admisión.

Prepárate al que mejor se adapte a tu experiencia o situación actual

La preparación de cualquier oposición puede variar acorde al puesto que aspiras estos momentos. Es así como debes analizar cuánto tiempo te llevará dedicarte a cada una de ellas para tomar una decisión.

Así también, si la oposición concuerda con tu experiencia laboral o formación académica, te será mucho más fácil estudiar los temas claves para el proceso de selección y tendrás una mayor ventaja con respecto a otros postulantes.

Avisa a tu entorno sobre tu propósito

Si tienes una familia, hazles saber sobre tu propósito de prepararte para una oposición y que puede que necesites su ayuda para obtener una plaza en la profesión que aspiras a tener. En este caso, es importante poder delegar ciertas tareas domésticas a tu pareja, hijos o hermanos para, así, dedicarle más horas al estudio.

Estudia algún curso de preparación compatible con tu trabajo

Están los que deciden prepararse por su cuenta, pero nunca está de más recomendar asistir a un curso para preparar una oposición. Dichos cursos suelen impartirse en horarios aptos para estudiantes que trabajan, además de que recibirás la guía de instructores capacitados que resolverán todas tus dudas para aprenderte bien los temas.

Esperamos que esta guía te sirva para preparar una oposición mientras trabajas y logres mejorar tu condición laboral y económica adquiriendo un puesto público. Si quieres comprar manuales de lectura o asistir a un curso de preparación, contáctanos y te aportaremos más información.

Scroll al inicio