Este verano las convocatorias están más activas que nunca, y eso significa que es momento de sacar los bolis y subrayadores a relucir y prepararse para ser los opositores del mañana. Para que este recorrido sea más ameno, os dejamos 5 trucos infalibles para saber cómo estudiar una oposición:
Conoce las convocatorias para enfermería del SERIS y de La Consellería, Administración Local y Policía Local de 2021
1. Los tiempos son fundamentales
Antes de sentarnos frente a los apuntes y saturarnos sin saber dónde empezar, organicemos los tiempos. Divisa por una parte qué tiempo tienes al día para estudiar y el temario que necesitas para tu oposición. Luego, en un calendario vamos organizando los temas por días, según los planes que tengas esa semana. Algunas técnicas eficaces para organizar el tiempo son el Método Pomodoro, el Kanban y el Método GTD.
Si hacemos esto correctamente, veremos que el momento de estudio será productivo y tendremos tiempo para tomar los descansos adecuados (¡nuestro cuerpo también necesita parar!).
2. Cómo estudiar una oposición: repasa, repasa, repasa…
En muchos casos estamos acostumbrados a memorizar, pasar al siguiente temario y en media hora habernos olvidado de lo que hemos aprendido.
El segundo tip para saber cómo estudiar una oposición es reconocer que es mucho más importante repasar que aprenderlo todo a la primera: comienza con una lectura comprensiva del bloque que estudies ese día y después vuelve a repasar entendiéndolo las veces que necesites. Poco a poco tu cabeza irá quedándose con más información sin que resulte abrumadora.
3. Las fases. ¡No las olvides!
Desde la aprobación de la Oferta Pública de Empleo hasta la publicación de la convocatoria y el gran día del examen pueden pasar desde 3 meses hasta 2 años. ¿Eso significa que me tengo que despreocupar hasta saber las fechas de examen?
Para nada. Eso quiere decir que tienes más tiempo para organizarte y conocer el temario para oposiciones actualizado a la fecha de tu edición, ver cómo te puedes organizar, qué material necesitas y estar al día de los plazos de inscripción para que no se pasen las fechas. ¡Todo son ventajas!
4. Técnicas de estudio oposición: pequeños objetivos
En relación al primer punto, una forma eficaz de estudiar sin agobios es ir marcando objetivos tanto semanales como mensuales. «¿Cuántos temas queremos aprender durante esta semana?». «¿Y durante este mes?». «¿Vamos a subrayar, resumir, hacer esquemas o repasar?».
Ir estudiando por fases nos va a permitir cumplir los objetivos a largo plazo sin que se acumule todo para el final y resulte mucho más llevadero.
5. Aunque sea complicado, se puede. ¡Actitud positiva!
El tiempo que vas a dedicar a prepararte las oposiciones no es tiempo perdido, el sacrificio y el esfuerzo se van a ver compensados con buenos resultados. No hay que desesperarse si en un momento nos bloqueamos (los famosos mental breakdowns), este camino es una montaña rusa en la que a veces estaremos motivados y otras no tanto.
Por eso recuerda: no siempre podemos con todo y eso está bien, lo importante es coger impulso y levantarse para seguir con los retos diarios, porque tarde o temprano todo dará sus frutos y somos más que capaces de conseguirlo, así que 3…2…1… ¡A opositar!
Lee más sobre Convocatorias de Oposición 2021 publicadas