El Community Manager de la Policía Nacional ha dinamitizado la presencia del cuerpo en Redes Sociales, la cual, ha tenido mucho éxito en España, ya que su perfil ocupa una posición privilegiada en twitter, ubicándose exitosamente entre las primeras del mundo en contar con más seguidores en la citada red social con respecto a otros cuerpos policiales y de seguridad del mundo.
El perfil de la Policía Nacional en las redes no es algo reciente, debido a que fue creado su perfil en Twitter en el año 2009. Sin embargo, en los últimos meses ha tenido mucho éxito al incrementar su número de seguidores de manera muy fuerte y saltando a la fama por este mismo motivo. Pero, ¿a qué se debe este éxito repentino?
La gran diferencia está en el manejo de su cuenta de Twitter por profesionales
El manejo de la cuenta de Twitter por parte de la Policía Nacional está llevado a cabo a través de profesionales con elevados conocimientos a nivel periodístico, así como diferentes tipos comunicación, entre las que se incluye la de tipo organizacional e institucional. Además, estos profesionales cuentan con experiencia en ciencias policiales y con información corporativa, lo que potencia sus ventajas respecto a otras instituciones policiales que optan por asignar esta responsabilidad de manejo twitter a individuos menos preparadas con perfiles técnicos o becarios y con poco conocimiento del área comunicacional y policial. Y sin duda, Carlos, el hombre que hay detrás de la figura del Community Manager de la Policía Nacional, hace a la perfección su trabajo.
La seguridad de una interacción con privacidad
Un gran factor de éxito lo constituye el hecho de que los profesionales que manejan la cuenta dan confianza al ciudadano interactuando con él de manera tal que hace que este ciudadano se sienta seguro y protegido, con la completa certeza de que mantendrán su privacidad. Tanto es así que los profesionales que manejan la cuenta en caso de ser necesario envían información al ciudadano por otros medios diferentes a Twitter, tales como el correo electrónico, manteniendo siempre el mayor respeto, discreción y privacidad hacia el ciudadano.