A fecha 22 de junio de 2021 se han publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía las Bases de las Oposiciones del SAS 2021 (Servicio Andaluz de Salud)
Estas Bases son aquellas por las que se van a regir los procesos selectivos o convocatorias del concurso-oposición del Turno Libre de las plazas ofertadas en las OPES e 2019, 2020 y 2021.
Consulta el documento oficial en este enlace
Resumen de las Bases de las Oposiciones del SAS
En primer lugar, cabe destacar que en el documento se establece que las condiciones, requisitos, méritos y bases específicas vendrán recogidas en las convocatorias de cada categoría. Es decir, cualquier cuestión más específica la tendremos que consultar en el documento de la convocatoria.
Aún así, las bases de las Oposiciones del SAS, específicas de cada convocatoria han de respetar:
- La puntuación de la fase de oposición supondrá el 50% de la puntuación total del concurso-oposición
- La puntuación de la fase de concurso supondrá el 50% de la puntuación total, siempre que se cumpla, a su vez:
- La puntuación máxima de la experiencia profesional no podrá superar el 35% del baremo del concurso oposición
- En los grupos A1 y A2 sanitario la puntuación máxima de la Formación Sanitaria especializada en Ciencias de la Salud no podrá superar el 10% del baremo del concurso oposición
- La puntuación máxima de la Formación Académica no podrá superar el 5% del baremo del concurso oposición.
- La puntuación máxima de las actividades de investigación no podrá superar el 3% del baremo del concurso oposición.
- La puntuación máxima de las actividades de formación continuada no podrá superar el 10% del baremo del concurso oposición.
- La puntuación máxima de las actividades docentes no podrá superar el 4% del baremo del concurso oposición.
Puedes leer más información sobre Oposiciones al SAS (Ofertas de Empleo, Convocatorias…) en esta misma página de CEP
Fase de Oposición del SAS (Servicio Andaluz de Salud)
Para todas las pruebas de acceso también se establecen unos criterios generales.
Por un lado, la puntuación máxima de esta fase es de 100 puntos y tendrá carácter eliminatorio. Además, para superar la fase de oposición, la puntuación obtenida por el aspirante tendrá que alcanzar el 60% de la puntuación resultante de la media de las 10 puntuaciones más altas logradas por otras personas opositoras. Todo esto, eso sí, tras haber sumado el cuestionario teórico y el práctico, en su caso.
Además, la puntuación mínima que la persona aspirante (suma de las puntuaciones obtenidas en las pruebas de que conste la fase de oposición) habrá de alcanzar para considerar que reúne las competencias mínimas para superar la fase de oposición no podrá ser inferior al 40% de la puntuación máxima establecida para esta fase.
Encuentra material para preparar las Oposiciones al Servicio Andaluz de Salud
Exámenes del SAS: Bases de las Oposiciones al detalle
La puntuación máxima de las pruebas de la fase de Oposición, será de 100 puntos y tendrá carácter eliminatorio. Una vez aclarado este aspecto, veremos más al detalle el tipo de pruebas que habrán de superar los opositores.
Las pruebas consisten en un cuestionario teórico de 100 preguntas tipo test (más 3 de reserva) y 4 respuestas alternativas. El contenido de dicho ejercicio se ajustará al último programa de materias publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía puesto a disposición en la web del Servicio Andaluz de Salud
En cada convocatoria, eso sí, se referenciará para cada categoría y especialidad el último programa vigente.
Cada respuesta correcta se valorará aplicando la siguiente fórmula: 50/P, donde P = núm. de preguntas no anuladas. La puntuación máxima posible será de 50 puntos. Dicha puntuación se obtendrá aplicando la siguiente fórmula matemática: (A–E/4)x(50/P), donde A = núm. aciertos y E = núm. de errores.