fbpx

Blog de Oposiciones

Logo Blog Oposiciones CEP

Blog de Oposiciones

Convocatoria para Auxiliares de Administración de Madrid

La Comunidad de Madrid ofrece un total de 1.117 plazas por turno libre en una nueva convocatoria para Auxiliares de Administración. El proceso extraordinario, que se celebrará por concurso-oposición, se enmarca dentro del plan de estabilización de empleo temporal.

En la ORDEN 394/2021, de 4 de octubre de 2021 se convocan un total de 1.115 plazas que se amplían con la ORDEN 785/2022 de 21 de abril de 2022 hasta 1.117. Esta ampliación abre un nuevo plazo de presentación de solicitudes del 05/05/2022 al 01/06/2022, ambos incluidos.

Además, se han convocado 402 plazas de promoción interna al Cuerpo de Auxiliares de la Comunidad de Madrid, por fase de concurso y oposición. El período de inscripciones para esta convocatoria se extiende hasta el 24/11/2021.

Las más de mil plazas convocadas corresponden con las Ofertas de Empleo Público de 2017 (272 plazas), 2018 (818 plazas), 2019 (1 plaza) y 2020 (24 plazas).

Consulta la información completa de la convocatoria

Solicitud de inscripción Auxiliares de Administración Madrid

La solicitud de la convocatoria para Auxiliares de Administración de Madrid deberá cumplimentarse por vía electrónica a través de la web de Comunidad de Madrid en el apartado de “Cumplimentación de solicitud y tasas-solicitud”. Las personas interesadas en inscribirse deberán contar con certificados electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica operativos en la Comunidad de Madrid.

Las personas aspirantes deberán acompañar la solicitud con el impreso modelo 030, acreditativo de haber abonado la tasa por derechos de examen (14,11 euros) y, en su caso, la documentación acreditativa de la exención parcial o total del pago.

Así es el temario de Auxiliar Administrativo

El temario de la convocatoria de Auxiliares Administrativos/as de la Comunidad de Madrid consta de 10 temas que versan sobre estructura, funciones y organización autonómica, procedimientos administrativos, principio de igualdad y ley de transparencia.

Consulta el temario para prepararte esta oposición

Cómo será el proceso selectivo

La oposición ser realiza por concurso-oposición con carácter eliminatorio. La fase de oposición se compone de un ejercicio único de 40 preguntas con cuatro opciones de respuesta. Las preguntas que no se respondan no penalizarán mientras que las erróneas restarán con 0,10 puntos cada una.
Esta prueba deberá completarse en un máximo de 40 minutos y se calificará con un máximo de 20 puntos.

En la fase de concurso se valorarán los méritos de las personas aspirantes que hayan superado el examen (con un mínimo de 10 puntos). Se tendrá en cuenta la experiencia profesional (hasta 16 puntos) y los cursos oficiales de formación y perfeccionamiento (hasta 4 puntos).

La calificación final será una media ponderada de las dos calificaciones, siendo la oposición un 55% y los méritos un 45%.

Consulta aquí otras convocatorias de la Comunidad de Madrid.

Scroll al inicio