La Comunidad de Madrid publica dos convocatorias para Auxiliar Enfermería de Madrid que alcanzan las 1.541 plazas. 859 plazas pertenecen al turno libre del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal mientras que las 682 restantes, se convocan por proceso ordinario (560 de turno libre y 71 de promoción interna). Las plazas corresponden a las Ofertas de Empleo Público de 2017 y 2018.
Las plazas del proceso ordinario eran, inicialmente, un total de 477 (463 de turno libre y 14 de promoción interna), según documento oficial publicado en la Orden 588/2021, de 15 de noviembre. Posteriormente, la Orden 381/2022 amplía la oferta de plazas hasta 682.
El plazo de presentación de solicitudes de estabilización se cierra en diciembre de 2021 mientras que con la ampliación de plazas ordinarias se alarga hasta el 11/04/2022.
La celebración de los primeros ejercicios podría producirse a partir del segundo trimestre de 2022.
Inscripción para Auxiliar Enfermería de Madrid
Antes de formalizar la inscripción es importante revisar si se cumplen los requisitos para aspirar a una de las plazas de Auxiliar Enfermería de Madrid. La titulación mínima exigida es Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (ciclo formativo de Grado Medio, rama sanitaria) o Formación profesional de Primer Grado, en su rama sanitaria.
Las tasas de derechos de examen para el turno libre será de 14,11 euros (7,05 para familias numerosas).
Solicitud convocatoria de estabilización
Las solicitudes se cumplimentarán por medios electrónicos, a través de la página web de la Comunidad de Madrid (www.comunidad.madrid/servicios/empleo/estabilizacion-empleo-comunidad-madrid) accediendo a “Cumplimentación de solicitud y
tasas – Solicitud”. Para este trámite serán necesario contar con alguno de los certificados electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica.
Consulta aquí la convocatoria completa de Auxiliar de Enfermería de estabilización
Solicitud convocatoria ordinaria
Las personas interesadas en participar en la convocatoria de Auxiliar de Enfermería Madrid por turno libre deberán cumplimentar por medios electrónicos en la web de la Comunidad de Madrid el modelo 3191F1 siendo necesario, para ello, disponer de uno de los certificados electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica operativos en la Comunidad de Madrid y tener instalada la aplicación Autofirma.
La solicitud se llevará a cabo en: Cumplimentación de solicitud y tasas (Solicitud) – Identificación – Acceso con certificado. El sistema generará un
documento en formato pdf que deberá firmarse y guardarse.
Información completa de la convocatoria oficial de turno ordinario
Así es el temario de TCAE de Madrid
Los temarios para Auxiliar de Enfermería Madrid de estabilización y turno ordinario guardan similitudes, siendo el de estabilización más corto. El temario de estabilización se compone de 10 temas que versan sobre atención y cuidados del paciente, infecciones nosocomiales, medicamentos, higiene de los centros sanitarios, Ley 31/1995 y principio de igualdad entre mujeres y hombres.
El temario para prepararse por turno ordinario se compone de 20 temas: 5 generales (Constitución, Ordenación de Profesiones Sanitarias, Estructura Sanitaria, Ley Orgánica 1/2004 y Ley 31/1995) y 15 específicos (comunicación, atención al paciente, archivo y documentación, medicamentos, higiene y urgencias y emergencias).
¿Cómo será el proceso selectivo?
Examen de la convocatoria de estabilización
El sistema selectivo para Auxiliares de Enfermería de la Comunidad de Madrid por estabilización se compone de concurso y oposición, siendo la oposición eliminatoria.
La oposición contará con un único ejercicio tipo test de 40 preguntas con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Las respuestas en blanco no puntúan mientras que las erróneas restan 0,10 puntos. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 40 minutos y la puntuación máxima de 20.
En la fase de concurso, se valorarán los méritos de aquellas personas que hayan superado la fase de oposición atendiendo a dos grandes bloques: experiencia profesional (13 puntos) y cursos oficiales (16 puntos).
La calificación final será con una media ponderada donde la oposición contará un 55% y los méritos 45%.
Examen de la convocatoria ordinaria por turno libre
El examen por turno libre se compone de 2 ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio. El primero de ellos será un tipo test de 50 preguntas (las 10 primeras en relación al temario general y las 40 restantes del temario específico) con 4 respuestas alternativas. El tiempo de realización de esta prueba será de 55 minutos.
El segundo ejercicio consiste en el desarrollo de dos supuestos prácticos del temario específico a realizar durante 2 horas que tendrá que presentarse después en sesión pública ante le Tribunal.
La calificación final será la suma resultante de los dos ejercicios.
DESEARIA INSCRIBIRME
Hola María Geraldina!
Nuestra compañera Leire contactará contigo para solucionarte todas las dudas.
Un abrazo del equipo CEP.
Quien puede presentarse a esta ope?? Solo personal laboral de madrid o de cualquier otra comunidad ??
Hola Raquel!
Puede opositar cualquiera, no tiene porqué ser trabajador de la administración de la Comunidad de Madrid. Adjuntamos documento con la información detallada:
https://www.madrid.org/wleg_pub/secure/normativas/contenidoNormativa.jsf?opcion=VerHtml&nmnorma=10425#no-back-button
Un saludo!
Hola para inscribirte puede hacerlo con ma clave pin o clave permanente?
Hola Nadia!
Te recomendamos que lo intentes con clave permanente y, si no pudieras, mejor consulta por correo electrónico con la Comunidad de Madrid en buzonopositor.fpublica@madrid.org
Un saludo.
está ope es para residencias de la comunidad o para hospitales ?
Hola Mihaela!
Los destinos de las plazas convocadas no están publicados en la convocatoria por lo que no tenemos esta información.
Te dejamos un email de contacto con la Comunidad de Madrid, por si ellos pudieran ayudarte: buzonopositor.fpublica@madrid.org
Un saludo.
Hola buenas tades, es la primera vez que me presento, saben cuando so los examenes, donde lo podria ver? Muchas gracias.
Hola Amalia!!
La fecha de examen aún no se conoce, aunque hay previsión de que sea en el segundo trimestre de 2022.
Un saludo.
Buenos días, podían decirme como serían los casos prácticos y como encontrar el temario específico para ello?
¡Hola Beatriz! En el siguiente enlace encontrarás los dos volúmenes del temario específico ajustado al programa oficial de la convocatoria, y en el libro de test encontrarás los ejercicios prácticos en los que se incluyen tanto los del temario general como los del específico: https://www.editorialcep.com/oposiciones/20-madrid/428-junta-de-gobierno-de-la-comunidad-de-madrid/14103-auxiliar-de-enfermeria-turno-libre
Cualquier otra consulta que necesites te atenderemos sin problema al 951 17 10 27
Buenas noches.
Ando un poco perdido ¿esta es la misma presentación del SERMAS?
He visto que hubo una convocatoria del 11 de enero al 10 de febrero, pero que hay una ampliación de plazas hasta abril.
Hola buenos días Pedro! El plazo de presentación de solicitudes de estabilización se cierra en diciembre de 2021 mientras que con la ampliación de plazas ordinarias se alarga hasta el 11/04/2022. Para mayor información estamos a tu disposición en el teléfono 951 171 027. Un saludo!