Entre las ventajas de utilizar aplicaciones de estudio frente a herramientas en papel está el cuidado al medioambiente y la gratuidad de muchas de ellas. Planificar el tiempo de estudio, hacer tests online, crear flashcards o mapas conceptuales… Todo esto y más puedes hacerlo hoy en día a través de tu teléfono móvil o tu ordenador. Así que, si eres de los que se siente más cómodo con lo digital, descubre estas 5 aplicaciones útiles para estudiar oposiciones.
1. Toggl: Comenzamos con Toggl, una aplicación que permite controlar el tiempo de estudio. Se basa en un panel de registro de las horas de estudio por día y por tareas concretas. Por ejemplo, puedes comprobar lo que has tardado en cantar un tema o lo que te ha llevado responder un simulacro de examen. Como todo se queda guardado, verás tu evolución a lo largo de los meses. Así que, podría ser de utilidad si estás empleando el método Pomodoro.
2. Test Constitución Española: el estudio de la Constitución Española es común en muchas oposiciones: cuerpos de seguridad, administrativos, justicia… Y no es que resulte muy atractivo aprender los 169 artículos que la comprenden. Aquí entra en juego esta aplicación, la cual te ayuda a evaluar tus avances en el estudio de una forma amena, diferente y completa.
3. Oposapiens: es muy parecida a la anterior app, pero Oposapiens va un poco más allá. Puedes elaborar por ti mismo tus propias pruebas de examen y, además, posee un apartado donde ver las notas de tus evaluaciones y un sistema de estadísticas.
4. Quizlet: una herramienta de estudio muy útil es la de las flashcards o tarjetas de memoria. Con Quizlet puedes diseñarlas y trabajar de manera interactiva, sin necesidad de malgastar papel. Hay muchísimos usuarios que la utilizan en el entorno educativo, por lo que puedes crear tus propias tarjetas o practicar con las realizadas por otros usuarios.
5. Goconqr: tal y como anuncian en web, GoConqr es un conjunto integrado de herramientas destinadas a construir conocimiento. Con esta aplicación puedes crear mapas mentales, apuntes, fichas de memoria, tests, diagramas y diapositivas. Tienes también la ventaja de pertenecer a una comunidad educativa a nivel mundial, por lo que la colaboración es otro de sus pilares. Asimismo, tendrás acceso a una biblioteca con más de 4.000 títulos disponibles.