Fruto de la necesidad de reducir el alto índice de temporalidad en el empleo del sector público, se convoca OPE 2021 en Andalucía para la estabilización del empleo temporal. Las plazas se reparten tanto para la Junta de Andalucía como para el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y superan las 14.700 plazas. Del total de plazas, se reservará un máximo del 10% para personas con discapacidad.
La publicación de las convocatorias de los correspondientes procesos selectivos deberá producirse antes de 31 de diciembre de 2022 y la resolución de estos procesos deberá finalizar antes de 31 de diciembre de 2024.
Esta OPE 2021 en Andalucía completa la aprobada en septiembre que reunía un total de 2.605 plazas para la Administración General de la Junta de Andalucía divididas en 1.566 de acceso libre y 1.039 de promoción interna.
Noticia de la OPE 2021 del Decreto 222/2021, de 14 de septiembre
OPE de estabilización en la Junta de Andalucía
De las 388 plazas OPE 2021 en Andalucía destinadas para la Junta de Andalucía, 257 para personal funcionario y 131 para personal laboral.
Dentro del Personal Funcionario destacan las 248 plazas para Trabajo social y en Personal Laboral 130 para Personal de Limpieza y Alojamiento.
El resto de plazas se reparten entre Ingeniería Agrónoma, Medicina, Biblioteconomía, ATS/D.U.E., Ayudantes de Biblioteca, Ayudantes de Patrimonio Histórico y Conductor/a Mecánico.
Toda la información de la OPE de la Junta de Andalucía
OPE de estabilización para el SAS
La Oferta de Empleo Público de estabilización del Servicio Andaluz de Salud recoge un total de 14.316 plazas entre las que destacan las siguientes categorías:
- Enfermería: 3.619
- Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería: 2.551
- Auxiliar Administrativo/a: 1.325
- Médico/a de familia de Atención Primaria: 1.104
- Celador/a. 1.001
- Pinche: 432
- Celador/a Conductor/a: 315
- Técnico Especialista de Laboratorio: 290
- Técnico Especialista en Radiodiagnóstico: 218
- Administrativo/a: 188
Consulta aquí el reparto completo de plazas de la OPE del SAS