Convocatoria Inspectores de Hacienda 2019 - Oposiciones

Convocatoria Inspectores de Hacienda 2019

Editorial CEP - 26/11/19
2284
0
Convocatoria Inspectores de Hacienda

Prácticamente un año después de la anterior convocatoria, el Ministerio de Hacienda ha vuelto a publica la convocatoria de Inspectores de Hacienda 2019. Esta convocatoria se realiza en cumplimiento de lo dispuesto por el RD 211/2019, de 29 de marzo por el que se aprobó la OPE de 2019. En total, se convoca el proceso selectivo para cubrir 146 plazas, por el sistema de acceso libre, y 50 plazas por promoción interna (código 0011). Respecto al cupo de reserva para personas discapacitadas con un porcentaje igual o superior al 33%, se reservarán 7 plazas para acceso libre, y 3 plazas de promoción interna.

Requisitos para ser Inspector de Hacienda

Las personas que quieran participar en esta convocatoria de Inspectores de Hacienda de 2019 deberán cumplir los siguientes requisitos antes de la finalización del plazo de solicitud:

  • Poseer la nacionalidad española.
  • Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad mínima de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión del título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el correcto desempeño de las funciones derivadas del cargo.
  • Para las personas que se presenten por promoción interna, deberán ser funcionario de carrera de alguno de los Cuerpos de la Administración General del Estado del Subgrupo A2, prestando servicio por, al menos, dos años.

Cómo inscribirse en la convocatoria de inspector de Hacienda

Tanto la inscripción como el pago de las tasas para participar en la convocatoria de Inspectores de Hacienda de 2019 se realizará se forma online, a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.

Las personas que quieran participar deberán cumplimentar el modelo oficial que en el modelo 791 que se encuentra en la web de la Agencia Tributaria. Desde la página principal deberán acceder a la Sede Electrónica > Procesos no tributarios. Una vez en esta página deberán acceder a “Empleo Público” > “Modelo 791.Empleo Público. Presentación de instancias oposiciones (Trámites)”.

Para presentar la solicitud se requiere hacerlo con certificado electrónico o mediante el sistema “Cl@ave PIN”, a través de la Sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria mencionada anteriormente.

Los aspirantes dispondrán de 20 días hábiles para realizar el proceso de solicitud, empezando a contar un día después a la publicación de la presente convocatoria en el BOE.

El ingreso del importe correspondiente a la tasa por derechos de examen se efectuará también obligatoriamente por vía telemática, ya sea con certificado electrónico o mediante el sistema “Cl@ve PIN”, según la forma de presentación de la instancia.

Te interesa: Sueldo de un Inspector de Hacienda

Cómo son los exámenes para ser Inspector de Hacienda

El proceso selectivo de la convocatoria de Inspectores de Hacienda de 2019 está compuesto por una fase de oposición y por un curso selectivo.

Fase de oposición

La fase de oposición estará compuesta por cinco ejercicios obligatorios y eliminatorios cada uno de ellos.

Primer ejercicio

El primer ejercicio consistirá en responder por escrito un cuestionario de 14 preguntas, de las cuales 7 han de ser de Derecho Civil y Mercantil y las otras 7 preguntas de Economía General y Economía de la Empresa. Para realizar este ejercicio los aspirantes dispondrán de un tiempo de cuatro horas. Las personas que participen por el turno de Promoción interna y pertenezca al Cuerpo Técnico de Hacienda no tendrán que realizar este ejercicio.

Segundo ejercicio

El segundo ejercicio de esta convocatoria será un supuesto práctico de Contabilidad y Matemáticas Financieras, según se indica en el Anexo II.2 de la convocatoria. Al igual que el primer ejercicio, los aspirantes dispondrán de cuatro horas y los miembros del Cuerpo Técnico de Hacienda no tendrán que realizarlo.

Tercer ejercicio

Este tercer ejercicio estará dividido en dos partes (ambas eliminatorias). La primera parte consistirá en la resolución de un supuesto práctico profesional y la segunda prueba en una prueba de conocimiento de idiomas.

La primera parte del tercer ejercicio consistirá en la resolución de un supuesto práctica profesional que implicará la formulación de observaciones, opinión o dictamen referido al caso con relación a aspectos jurídicos y/o contables relativos al temario. Para la realización de este ejercicio los aspirantes dispondrán de un máximo de cuatro horas.

La segunda parte de este tercer ejercicio consistirá en una prueba de conocimiento de idiomas en inglés, francés o alemán, a elección del aspirante. El ejercicio podrá consistir en la traducción, sin la ayuda de un diccionario, de un texto redactado en el idioma elegido, ejercicios de compresión de texto y de expresión escrita, así como pruebas dirigidas a evaluar el dominio gramatical y de vocabulario de idiomas. Para la realización de este ejercicio la persona aspirante dispondrá de 75 minutos.

Cuarto Ejercicio

El cuarto ejercicio consistirá en la exposición oral, en sesión pública y durante un tiempo máximo de sesenta minutos, de cuatro temas extraídos al azar del programa:

  • Dos temas de Derecho Constitucional y Administrativo
  • Un tema de Hacienda Pública
  • Un tema del Sistema Financiero Español

El tiempo de exposición deberá distribuirse de forma homogénea entre los cuatro temas, es decir, unos 15 minutos por tema.

Antes de empezar la exposición, y después de extraer los temas, se concederá a la persona aspirante un plazo de 15 minutos para elaborar un guion – esquema en presencia del Tribunal para guiarse durante su exposición.

Quinto Ejercicio

El quinto ejercicio consistirá en la exposición oral, en sesión pública y durante un tiempo máximo de 40 minutos, de tres temas extraídos al azar de Derecho Financiero y Tributario Español:

  • Un tema de la Parte General y Procedimientos Tributarios
  • Un tema de la Parte Especial Parte 1
  • Un tema de la Parte Especial Parte 2

Al igual que el cuarto ejercicio, el tiempo deberá distribuirse de forma homogénea, unos 13 minutos por tema.

Consulta el resto de detalles en la convocatoria oficial.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *