Examen de auxiliar administrativo del Estado

¿Quieres presentarte a la Oposición de auxiliar de administrativo del Estado, pero no tienes muy claro en qué consiste el examen? Pues, en este post, queremos informarte en profundidad sobre el proceso de selección para que puedas empezar a ponerte manos al estudio lo más pronto posible.
Antes de nada, debes conocer que la Oposición consta de dos fases eliminatorias; el examen propiamente dicho y la fase de méritos en la que se acreditan competencias adicionales. Esta última fase es también relevante, ya que puede ayudarte a conseguir puntos extra que podrían resultar determinantes en la obtención de una plaza fija en la administración pública.
¡Veamos esto con detalle!
Temario para estudiar
Para que te familiarices con el formato de las pruebas, primero debes tener una idea exacta del temario que debes estudiar. Esto resulta sumamente importante en relación con la organización del examen, por eso queremos hacer especial hincapié en este aspecto.
Pues bien, el temario a estudiar se divide en dos bloques. El primero trata sobre la organización pública y se compone de 15 temas. El segundo, relacionado con la actividad administrativa y la ofimática se divide en 12 lecciones diferentes.
Fase de Oposición de Auxiliar Administrativo del Estado
Primer ejercicio del examen de Auxiliar Administrativo del Estado
La prueba escrita está dividida en dos ejercicios. En el primer ejercicio deberás contestar a un total de 90 preguntas tipo test con 4 posibles respuestas en 1 hora y 10 minutos.
Este primer ejercicio, a su vez, está dividido en dos secciones. La primera sección consta de 60 preguntas. De esas preguntas, 30 están relacionadas con la temática del primer bloque (organización pública) mientras que las otras 30 son de tipo psicotécnico. Es decir, que evalúan otras competencias y aptitudes como las habilidades lingüísticas, numéricas o administrativas.
La segunda parte del primer ejercicio consta de 30 preguntas que tratan sobre la temática del segundo bloque (actividad administrativa y ofimática).
Cada respuesta acertada suma un punto y cada respuesta incorrecta restará 0,33 puntos. De este modo, puedes obtener hasta 90 puntos ya que hay 90 preguntas.
Segunda parte del examen de Auxiliar Administrativo del Estado
El segundo ejercicio del examen es un test de carácter práctico que consiste en tres pruebas a realizar a ordenador, utilizando el Office 2010 Professional Plus actualizado al Service Pack 2 (SP2), en 30 minutos de tiempo.
La primera actividad es un ejercicio de transcripción y ortografía en el que puedes obtener hasta 10 puntos, lo que equivaldría al 20% de la nota final. Consiste en la transcripción de un texto sin cometer faltas de ortografía.
La segunda actividad es un ejercicio de Word que supone el 50% de la nota de esta parte del examen, en el que puedes conseguir un total de 25 puntos. Sin duda, es la prueba que mejor has de preparar por su valor en el examen. En esta prueba hay que elaborar una página empleando diversos formatos como sombreado, viñetas, listas… etc.
La tercera actividad es un ejercicio de Excel en el que has de resolver unos datos específicos aplicando unas fórmulas determinadas. Esta prueba vale 15 puntos y equivale al 30% del resultado de esta segunda fase.
Fase de méritos
En esta fase de concurso puedes acreditar otras competencias que tengas al margen de la oposición. Así, puedes presentar tus titulaciones en lenguas extranjeras del nivel que sean, asistir a seminarios o cursos homologados sobre el cargo de auxiliar administrativo o documentar tu experiencia laboral en áreas relacionadas con la administración.
Es importante que sepas que existe una fecha límite para entregar la documentación pertinente para la fase de méritos, por lo que pasada esa fecha ya no podrás presentar ninguna información y no podrás obtener los puntos correspondientes.
Consulta la convocatoria de Auxiliar Administrativo del Estado
Deja tu comentario