Convocatoria de los Cuerpos Superiores de la Administración de la Xunta de Galicia (Grupo A)

Se ha publicado en el Diario Oficial de Galicia la convocatoria de los Cuerpos Superiores de la Administración de la Xunta de Galicia, tanto del subgrupo A1 (Cuerpo Superior) como para el subgrupo A2 (Cuerpo de Gestión). Las plazas convocadas ascienden a un total de:
- Cuerpo Superior de la Administración (Subgrupo A1): 133 plazas, de la cuales 10 se reservarán para el cupo de personas discapacitadas.
- Cuerpo de Gestión de la Administración (Subgrupo A2): 65 plazas, de la cuales 4 se reservarán para el cupo de personas discapacitadas.
Ambos sistemas selectivos se regirán por el sistema de concurso – oposición y serán de acceso libre.
Requisitos para participar en ambas convocatorias
Las personas que quieran participar en la convocatoria de los Cuerpos Superiores de la Administración de la Xunta de Galicia , para cualquiera de los dos procesos, deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Poseer la nacionalidad española, la nacionalidad de alguno de los Estados miembro de la Unión Europea, o nacional de alguno de los Estados en los que sea aplicable la libre circulación de trabajadores.
- Disponer del título universitario oficial de grado, licenciatura, ingeniería, arquitectura o equivalente.
- Disponer de la capacidad funcional necesaria para desempeñar las funciones derivadas del cargo.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de ninguna Administración pública, ni encontrarse en situación de inhabilitación para el desempeño de cargos públicos.
Descripción del proceso selectivo
Al estar describiendo la convocatoria de los cuerpos superiores de Administración de la Xunta de Galicia para dos procesos selectivos diferentes, vamos a describir primero la fase de oposición de la convocatoria del Cuerpo Superior de Administrativos de la Xunta (Subgrupo A1) y posteriormente, la fase de oposición del Cuerpo de Gestión perteneciente al subgrupo A2.
Fase de oposición de la convocatoria del Cuerpo Superior de la Administración (Subgrupo A1)
Las pruebas de esta fase de oposición estarán divididas en tres ejercicios diferentes, todos ellos obligatorios y eliminatorios.
El primer ejercicio de la convocatoria consistirá en responder de forma escrita un cuestionario de 180 preguntas tipo test relacionado con el temario, el cual se dividirá en dos partes:
- 50 preguntas teóricas de la parte general del Bloque 1 más tres preguntas de reserva
- La segunda parte consistirá en un cuestionario teórico práctico de 130 preguntas perteneciente al Bloque 2 (100 preguntas teóricas y 30 preguntas prácticas). Las 30 preguntas consistirán en resolver un supuesto práctico con preguntas tipo test. En esta segunda parte habrá 6 preguntas de reserva.
El tiempo máximo para realizar este primer ejercicio será de 220 minutos.
El segundo ejercicio consistirá en desarrollar por escrito dos temas, elegidos de entre cuatro temas, obtenidos mediante sorteo. Estos supuestos prácticos estarán relacionados con la parte específica del programa.
Este ejercicio tendrá una duración máxima de cuatro horas.
Por último, el tercer ejercicio consistirá en una prueba para valorar el conocimiento del gallego de los aspirantes. Se dividirá en dos partes:
- Traducir un texto del castellano al gallego
- Traducir un texto del gallego al castellano
Los aspirantes dispondrán de una hora para realizar este ejercicio. Las personas que, publicados los resultados del primer ejercicio, y en un plazo de 10 días, acrediten mediante título del Celga 4 el conocimiento del idioma, quedarán exentas de realizar esta prueba.
Fase de oposición de la convocatoria del Cuerpo de Gestión de la Administración (Subgrupo A2)
La fase de oposición estará compuesta por tres ejercicios en total, todos ellos eliminatorios y obligatorios.
El primer ejercicio de la convocatoria consistirá en responder de forma escrita un cuestionario de 150 preguntas tipo test, el cual se dividirá en dos partes:
- 30 preguntas teóricas de la parte general del Bloque 1 más tres preguntas de reserva.
- La segunda parte consistirá en un cuestionario teórico práctico de 120 preguntas perteneciente al Bloque 2 (100 preguntas teóricas y 20 preguntas prácticas). Las 20 preguntas consistirán en resolver un supuesto práctico con preguntas tipo test. En esta segunda parte habrá 6 preguntas de reserva.
El tiempo máximo para realizar este primer ejercicio será de 200 minutos.
El segundo ejercicio consistirá en desarrollar por escrito un tema, elegido de entre dos temas, obtenidos mediante sorteo. Estos supuestos prácticos estarán relacionados con la parte específica del programa.
Este ejercicio tendrá una duración máxima de dos horas.
Por último, el tercer ejercicio consistirá en una prueba para valorar el conocimiento del gallego de los aspirantes. Se dividirá en dos partes:
- Traducir un texto del castellano al gallego
- Traducir un texto del gallego al castellano
Los aspirantes dispondrán de una hora para realizar este ejercicio. Las personas que, publicados los resultados del primer ejercicio, y en un plazo de 10 días, acrediten mediante título del Celga 4 el conocimiento del idioma, quedarán exentas de realizar esta prueba.
Puede que te también te interese la convocatoria de Administrativos de la xunta de galicia
Consulta aquí la convocatoria de los cuerpos superiores de Administración de la Xunta de Galicia:
- Cuerpo Superior de Administradores (Subgrupo A1): Ver convocatoria
- Cuerpo Gestión de Administradores (Subgrupo A2): Ver convocatoria
Deja tu comentario