Convocatoria Administrativo del Estado 2019

El total de plazas a cubrir para la convocatoria de Administrativo del Estado 2019 es de 3.729 plazas. De este total, 1.901 se corresponden al sistema general, 128 plazas al sistema general para personas con discapacidad, 1.610 para promoción interna y 90 plazas para la promoción interna de personas discapacitadas. La tasa por derechos a examen de esta categoría será de 15,27 euros en total, con una reducción del 50% para las familias numerosas.
Pruebas para la Convocatoria Administrativo del Estado
El proceso de selección de la convocatoria de Administrativo del Estado estará compuesto por dos ejercicios obligatorios y eliminatorias.
Primer Ejercicio
Este primer ejercicio se realizará en la localidad que los aspirantes hayan seleccionado en el modelo de solicitud, y estará dividido en dos partes obligatorias y eliminatorias:
- Primera parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 60 preguntas basado en las materias que figuran en el programa de estas normas específicas; podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 60 anteriores.
- Segunda parte: Consistirá en contestar por escrito un supuesto de carácter práctico a elegir entre dos propuestos, relacionados con materias de los bloques II, III, IV y V del programa. Cada supuesto práctico se desglosará en 20 preguntas, y podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 20 anteriores.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de noventa minutos.
Segundo Ejercicio de las pruebas de Administrativo del Estado
Consistirá en un ejercicio de carácter práctico, realizado en una sola sesión, siguiendo las instrucciones facilitadas, en el que se utilizará el Office 2010 Professional Plus actualizado al Service Pack 2 (SP2). La duración será de 30 minutos como máximo y se realizará en Madrid.
Consulta el documento oficial de la convocatoria
Titulación para Administrativo del Estado
Las personas interesadas en participar en este proceso selectivo deberán estar en posesión del título de Bachillerato. Pueden presentarse todas las personas que hayan cumplido los dieciocho años y no hayan superado la edad forzosa de jubilación.
Funciones Administrativo del Estado
Las funciones más habituales que un Administrativo del Estado realiza son:
- Gestión administrativa y apoyo de nivel intermedio en las áreas de:
- Tramitación y ordenación de procedimientos administrativos
- Gestión de RRHH
- Gestión económico-financiera
- Actividades contractuales, patrimoniales o de carácter subvencional.
- Desarrollo de políticas sociales, económicas o medioambientales de la AGE.
Te interesa: Sueldo de Administrativo del Estado
Solicitudes Convocatoria Administración General del Estado
El proceso de solicitud de la convocatoria de la Administración General del Estado es probablemente, lo que más dudas genera en los opositores. Lo primero que deben conocer, aquellas personas que estén interesadas en participar, es que todo el proceso se hará de forma digital. Las instancias se realizarán a través del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General. Los aspirantes deben tener habilitado cualquiera de los siguientes sistemas de identificación digital: DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve Permanente y Cl@ ve Ocasional (Cl@ve Pin).
Una vez hayan accedido al punto de acceso general, las personas aspirantes deben cumplimentar el modelo oficial de solicitud 790, que encontrarán el Punto de Acceso General. El tiempo para presentar esta solicitud es de 20 días hábiles, contando a partir del siguiente día a la publicación de la convocatoria de Administrativo General del Estado en el BOE. En la misma plataforma, podrán realizar el pago correspondiente de las tasas de examen, así como anexar a la solicitud documentos escaneados (si procede).
Diferencias entre exámenes Auxiliar Administrativo y Administrativo del Estado
Según la convocatoria de 2018, para la Oposición de Administrativo del Estado 2018, hay que prepararse 38 temas. 10 temas sobre el Estado y la Administración Pública, 4 temas sobre la Organización de oficinas públicas, 7 temas sobre el Derecho Administrativo General, 10 temas de Gestión Personal y 7 temas de Gestión Financiera.
El temario para la Oposición de Auxiliar Administrativo del Estado es más reducido y contiene menos materia. Concretamente son 27 temas que se dividen en dos bloques diferenciados: 15 temas de Organización Pública y 12 temas de Actividad Administrativa y Ofimática.
Otra de las cosas a tener en cuenta es la cateogía de la oposición: Administrativo del Estado es un nivel C1 (requiere el Bachillerato o título técnico), mientras que Auxiliar Administrativo del Estado es un nivel C2 (solo es necesario el graduado en ESO). Este factor también condiciona la dificultad de la oposición, ya que a mayor nivel de formación exigido, mayor dificultad. En resumen, las pruebas de Administrativo son más complicadas que las de Auxiliar Administrativo.
Normalmente, hay más personas que se presentan a Auxiliar Administrativo del Estado por la menor dificultad en las pruebas. También se presentan más personas ya que el nivel de exigencia en los requisitos académicos es menor. Este factor es importante, pero siempre teniendo en cuenta en primer lugar el número de plazas convocadas, ya que cuantas más plazas se convoquen más posibilidades tendrás de obtener una.
Diferencias entre Auxiliar Administrativo y Administrativo del Estado
El Cuerpo de Auxiliares Administrativos del Estado tienen un sueldo aproximado de 1.100€, tienen las siguiente funciones: funciones comunes al ejercicio de la actividad administrativa. Tramitación de expedientes, atención al ciudadano (presencial y telefónica), gestión de archivos y documentación, grabación y mantenimiento de bases de datos, apoyo al resto de miembros de las unidades administrativas…
El Cuerpo de Administrativos del Estado tienen un sueldo algo superior, aproximadamente de unos 1.300€. También tienen unas funciones algo distintas: tramitación y ordenación de los procedimientos administrativos, la gestión de recursos humanos y económicos, participar en el desarrollo de políticas sectoriales cuya competencia corresponda a la Administración General del Estado
¿Tienes alguna pregunta de cualquier otra categoría de la convocatoria de Administrativo del Estado 2019? No dudes en dejarnos un comentario con tu pregunta.
También te interesa: Convocatoria Auxiliar Administrativo del Estado
Buenos días, en la convocatoria indica que la primera prueba de auxiliar y administrativo coincidirá en día y hora…si alguien desea presentarse a ambas oposiciones ¿Significa que no puede o las preguntas seran iguales para ambas?
Gracias