Convocatoria Ayudantes de Instituciones Penitenciarias 2019

El Ministerio del Interior ha publicado en el Boletín Oficial del Estado núm. 247, del 14 de octubre de 2019 la convocatoria de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. En este nuevo proceso de selección se van a cubrir un total de 900 plazas referentes a la Oferta de Empleo Público de 2019.
Lista provisional admitidos y fecha de examen de Aytes. Instituciones Penitenciarias.
Publicación de la lista provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Existe un mes desde la publicación de la resolución para las alegaciones, tras el cual se publicarán las listas definitivas. Fecha de examen el día 2 de febrero de 2020, a las 10:00 horas.
Requisitos para participar en la convocatoria de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
Las personas aspirantes que quieran participar en el proceso selectivo de esta convocatoria deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad española.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el correcto desarrollo de las actividades derivadas del puesto. Consultar el Anexo V de la convocatoria, donde se encuentra el Cuadro de Exclusiones Médicas.
- Tener cumplidos, al menos, dieciséis años, y no haber superado la edad máxima de jubilación forzosa.
- Poseer el título de Bachiller o equivalente.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse en inhabilitación para empleos públicos.
- No haber sido condenado por delitos de dolo a penas privativas de libertad superiores a tres años.
Solicitud para participar
Si cumples los requisitos y deseas participar en la convocatoria de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, deberás cumplimentar el modelo oficial de solicitud 790. Podrás acceder a dicho modelo a través de la página www.administracion.gob.es.
El plazo de solicitud será de 20 días hábiles contando a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOE. El plazo será desde el 15 de octubre de 2019 hasta el 12 de noviembre de 2019 (ambos incluidos).
Las solicitudes deberán hacerse, preferiblemente, a través de internet. Puedes ver en este vídeo explicativo como realizarlo:
Tasa de examen
El importe de la tasa por derechos de examen será de 15,27 €. Para los miembros de familias numerosas de categoría general, la tasa por derecho de examen será de 7,64 €.
El ingreso del importe correspondiente a los derechos de examen se efectuará, junto con la presentación de la solicitud, en cualquier banco, caja de ahorros o cooperativa de crédito de las que actúan como entidades colaboradoras en la recaudación tributaria.
Proceso Selectivo Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
El proceso selectivo de la convocatoria de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias estará compuesto de una fase de oposición, con tres pruebas eliminatorias, un curso selectivo y una fase de prácticas.
Primer Ejercicio
El primer ejercicio de la fase de oposición consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 150 preguntas con cuatro posibles respuestas cada una. Este examen test estará relacionado con el temario completo, el cual podrás encontrar en el Anexo 2. Se incluirán, además, tres preguntas extra de reserva. Las preguntas mal respondidas, restarán un tercio del valor de una pregunta acertada. Las preguntas en blanco no penalizarán. Los aspirantes dispondrán de dos horas y quince minutos para realizar el ejercicio. La puntuación máxima que se podrá obtener será de 20 puntos, debiendo obtener la mitad para superar la prueba. Este ejercicio se realizará en la Comunidad de Madrid en un plazo máximo de cuatro meses contando a partir de la publicación de la convocatoria.
Segundo Ejercicio
El segundo ejercicio consistirá en responder por escrito diez supuestos de carácter práctico. Cada supuesto estará compuesto por cinco preguntas con cuatro posibles respuestas múltiples. También irá sobre todo el temario. La puntuación será igual que en la primera prueba. La duración de la prueba será de una hora y cuarenta minutos, y también se realizará en la Comunidad de Madrid.
Tercer Ejercicio
Este tercer ejercicio consistirá en una prueba médica para comprobar que los aspirantes no padecen ninguna de las causas de exclusión médicas que se indican en el Anexo V.
Curso y periodo de prácticas
Las personas aspirantes que hayan superado las pruebas de la fase de oposición, y tras verificar la documentación solicitada y el cumplimiento de los requisitos, serán nombrados funcionarios en prácticas del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, y tendrán que realizar un curso selectivo y un periodo de prácticas. Ambos periodos tendrán una duración máxima de dieciocho meses.
Consulta el documento oficial
Deja tu comentario