Convocatoria Auxiliar Administrativo de la Universidad de Granada

Se ha publicado la Convocatoria de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Granada, donde se cubrirán un total de 83 plazas.
Lista de Admitidos y fecha de examen de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Granada
Se ha publicado la lista de personas admitidas y excluidas de forma provisional de la convocatoria de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Granada. Esta lista provisional se encuentra en el Servicio de Personal de la Administración y Servicios, Edificio Santa Lucía, C/ Sta. Lucía, núm. 8, y se publica también en serviciopas.ugr.es/.
Las personas que no hayan sido admitidas en el proceso selectivo dispondrán de un plazo de cinco días, contando a partir del siguiente día a la publicación de las listas, para subsanar cualquier error que haya causado su exclusión. Las personas que no subsanen este error en el tiempo establecido quedarán excluidas de forma definitiva.
Por último, se ha publicado la fecha de examen, que convoca a todos los aspirantes a realizar la prueba el 24 de noviembre de 2019, a las 10:00 horas, en el Campus Universitario de la Cartuja. La distribución de los centros y las aulas se comunicará con antelación a la fecha del examen.
Consulta la lista
Proceso de Solicitud de la convocatoria de la Universidad de Granada
Aquellas personas que quieran participar en el proceso selectivo deben realizar su inscripción, en el plazo comprendido entre los días 4 y 23 de septiembre de 2019, ambos inclusive, de alguna de las siguientes formas:
- Preferentemente a través de la sede electrónica de la Universidad de Granada https://sede.ugr.es utilizando el procedimiento electrónico «Procesos selectivos: solicitud de admisión» disponible en dicha sede.
- Mediante la presentación en el Registro General de la Universidad de Granada, en cualquiera de sus registros auxiliares o en alguna de las formas establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas del modelo que se acompaña como Anexo III a esta convocatoria y que se encuentra disponible en el sitio web del Servicio de Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Granada http://serviciopas.ugr.es. En este caso, a la solicitud se acompañará fotocopia del Documento Nacional de Identidad, pasaporte u otro documento de identificación suficiente.
Los derechos de examen serán de 17,50 euros, y se ingresarán en la cuenta ES05 2038 3505 3664 0001 2738 de cualquier oficina de Bankia, abierta a nombre de «Pruebas Selectivas de Acceso a la Universidad de Granada», bien directamente o mediante transferencia bancaria a dicha cuenta.
Presentación de documentos
Una vez se hayan publicado las notas del proceso selectivo, las personas aspirantes que lo hayan superado deberán proporcionar a la administración los siguientes documentos:
- Certificado médico acreditativo de no poseer enfermedad ni defecto físico que imposibiliten para el servicio.
- Original y fotocopia para su compulsa de la titulación exigida (Graduado ESO)
- Declaración jurada o promesa de no haber sido separado, mediante expediente disciplinario, de ninguna Administración Pública ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, según modelo que facilitará a los interesados el Servicio de Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Granada.
Fase de Oposición de la Convocatoria de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Granada
La fase de oposición tendrá una puntuación máxima de 70 puntos y estará formada por un único ejercicio teórico-práctico, de carácter obligatorio y eliminatorio, con un total de 100 preguntas, con el siguiente desglose:
- La parte teórica del ejercicio consistirá en contestar un cuestionario tipo test de 80 preguntas con 4 respuestas alternativas, de las que solo una será correcta, basado en el temario oficial de esta convocatoria.
- La parte práctica del ejercicio estará compuesta por dos supuestos basados también en el temario oficial, y dividido en 10 preguntas tipo test por cada supuesto, con 4 respuestas alternativas, de las que solo una será correcta.
Este ejercicio se calificará conjuntamente de 0 a 70 puntos, siendo necesario obtener una puntuación mínima total de 35 puntos para superarlo. Los aspirantes dispondrán de dos horas para superar el ejercicio.
Consulta la convocatoria oficial
Deja tu comentario