Convocatoria Auxiliar Administrativo del Estado 2019

El total de plazas a cubrir para la convocatoria de Auxiliar Administrativo del Estado es de 2.444 plazas. De este total, 1350 corresponden al sistema general, 94 plazas al sistema general para personas con discapacidad, 1.000 para promoción interna y 176 plazas para la promoción interna de personas discapacitadas. La tasa por derechos a examen de esta categoría será de 11,43 euros en total, con una reducción del 50% para las familias numerosas.
Solicitudes Convocatoria Auxiliar Administrativo Estado
El proceso de solicitud de la convocatoria de la Administración General del Estado es probablemente, lo que más dudas genera en los opositores. Lo primero que deben conocer, aquellas personas que estén interesadas en participar, es que todo el proceso se hará de forma digital. Las instancias se realizarán a través del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General. Los aspirantes deben tener habilitado cualquiera de los siguientes sistemas de identificación digital: DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve Permanente y Cl@ ve Ocasional (Cl@ve Pin).
Una vez hayan accedido al punto de acceso general, las personas aspirantes deben cumplimentar el modelo oficial de solicitud 790, que encontrarán el Punto de Acceso General. El tiempo para presentar esta solicitud es de 20 días hábiles, contando a partir del siguiente día a la publicación de la convocatoria de Administrativo General del Estado en el BOE. En la misma plataforma, podrán realizar el pago correspondiente de las tasas de examen, así como anexar a la solicitud documentos escaneados (si procede).
Pruebas Auxiliar Administrativo del Estado
El proceso de selección estará formado por dos ejercicios, ambos de carácter obligatorio y eliminatorio. Se desarrollarán de la siguiente forma:
Primer Ejercicio
El primer ejercicio de la Convocatoria Auxiliar Administrativo del Estado 2019 estará dividido en dos partes eliminatorias y obligatorias, que se realizarán al mismo tiempo:
- Primera parte: consistirá en responder un examen tipo test de 60 preguntas. De éstas, 30 versarán sobre las materias previstas en el bloque I del programa recogido en el punto 6 del presente anexo y 30 serán de carácter psicotécnico dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas desempeñadas por el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.
- Segunda parte: la segunda prueba consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 30 preguntas sobre las materias previstas en el bloque II del programa recogido en el punto 6 del presente anexo; podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 30 anteriores.
Deberán realizar este primer ejercicio en un tiempo máximo de 60 minutos y se realizará en la provincia que el aspirante seleccionará el modelo de solicitud.
Puede que te interese conocer el sueldo de un Auxiliar Administrativo del Estado.
Segundo Ejercicio de las pruebas Auxiliar Administrativo del Estado
Consistirá en un ejercicio de carácter práctico, realizado en el mismo día, siguiendo las instrucciones facilitadas, en el que se utilizará el Office 2010 Professional Plus actualizado al Service Pack 2 (SP2).
Se valorarán en este ejercicio los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos (con un peso relativo del 50%) y de la hoja de cálculo (con un peso relativo del 30%), así como la transcripción de un texto y la detección y corrección de las faltas de ortografía en él introducidas (con un peso relativo del 20%).
Esta segunda parte se realizará en Madrid.
CONSULTA EL DOCUMENTO OFICIAL DE LA CONVOCATORIA.
Titulación requerida
Las personas interesadas en participar en este proceso selectivo deberán estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
También te interesa: Convocatoria de Administrativo del Estado.
Deja tu comentario