La Junta de Andalucía ha publicado en su Boletín Oficial la Convocatoria de la Administración General de la Junta de Andalucía de diferentes categorías A1 y A2. La convocatoria de estas especialidades y cuerpos se van a dividir en dos procesos selectivos, uno por oposición libre y otro por concurso oposición.
Por Oposición libre (300 plazas):
- Superior de Administradores. Administradores Generales (A1.1100): 105 plazas. Tasa 43,91€
- Superior de Administradores. Administradores de Gestión Financiera (A1.1200): 85 plazas. Tasa 43,91€
- Gestión Administrativa. Administración General (A2.1100): 55 plazas. Tasa 29€
- Gestión Administrativa. Gestión Financiera (A2.1200): 55 plazas. Tasa 29€.
Por Concurso Oposición (156 plazas):
- Superior de Administradores. Administradores Generales (A1.1100): 98 plazas. Tasa 43,91€
- Superior de Administradores. Administradores de Gestión Financiera (A1.1200): 12 plazas. Tasa 43,91€
- Gestión Administrativa. Administración General (A2.1100): 41 plazas. Tasa 29€
- Gestión Administrativa. Gestión Financiera (A2.1200): 5 plazas. Tasa 29€.
Requisitos de los aspirantes
Las personas que quieran participar en la Convocatoria de la Administración General de la Junta de Andalucía para cualquiera de las categorías, y sistema de selección, debe cumplir los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de la nacionalidad española o la de cualquier Estado de la Unión Europea. También podrán presentarse los nacionalizados en el Reino de Noruega y los nacionales de la República de Islandia.
- Tener cumplidos al menos dieciséis años y no exceder, en su caso, la edad máxima de jubilación.
- Disponer de la titulación contemplada en el Anexo 1 de las respectivas convocatorias para cada cuerpo o especialidad.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el correcto desempeño de las funciones derivadas del cargo.
- No haber sido separado/a, por expediente de disciplina, del servicio de cualquier Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos.
En el momento de la inscripción no será necesario entrar ningún documento que confirmen que se cumplen estos requisitos, solo se deberá marcar que se cumplen dichos requisitos. Después de la fase de oposición será cuando los aspirantes aprobados deban presentar su solicitud.
Cómo realizar la solicitud
Las personas interesadas deberán presentar la solicitud en un plazo de veinte días hábiles, contando a partir del siguiente día a la publicación de la convocatoria.
La presentación se realizará, preferiblemente, a través del Registro Telemático Único de la Junta de Andalucía. Los aspirantes deberán acceder a la web del Instituto Andaluz de Administración Pública, debiendo acceder al apartado “Solicitud de presentación telemática”. Una vez llegado a este punto, se debe seguir las instrucciones especificadas.
- Convocatoria por oposición libre – Ver documento
- Convocatoria por concurso oposición – Ver documento